El G7 describe a la variante ómicron del coronavirus como la mayor amenaza actual para la salud pública mundial
Los ministros de Salud de los países que integran el G7 expresaron su “profunda preocupación” por el aumento de los contagios de la COVID-19.

ESTAMBUL Y BERLÍN
Los funcionarios de Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania, Italia y Japón, este viernes tras su última reunión, expresaron su “profunda preocupación” por el aumento de los contagios de coronavirus.
Los ministros subrayaron la importancia de un acceso equitativo a las pruebas, la secuenciación del genoma, las vacunas y los medicamentos disponibles para tratar la enfermedad. “Es más importante que nunca cooperar estrechamente, monitorear y compartir datos”, aseguraron.
Los países europeos se preparan para una nueva ola de la COVID-19 y consideran la implementación de nuevas medidas y restricciones adicionales a medida que los casos de la variante ómicron.
Reino Unido registró el pasado miércoles su mayor número diario de casos de coronavirus desde el inicio de la pandemia, 78.610 contagios, con lo que superó el récord del pasado 8 de enero cuando se encontraba en su tercer confinamiento nacional.
Por su parte, Francia anunció el pasado jueves controles fronterizos más estrictos con Reino Unido por el aumento exponencial de la nueva variante.
Por su parte, el ministro de Salud de Alemania, Karl Lauterbach, afirmó que espera que los hospitales y la sociedad enfrenten un gran desafío debido a la variante ómicron.
Lauterbach dijo que el país se encuentra en una etapa clave de la pandemia y subrayó la necesidad de considerar estrategias para combatir la nueva ola de la COVID-19.
El ministro alemán recordó que el número de personas infectadas con la variante ómicron en Inglaterra se duplicó y aseguró que está en contacto constante con expertos y su homólogo británico.
“La situación en Inglaterra supera todo lo que hemos visto en la epidemia hasta ahora”, aseveró Lauterbach
En este sentido, Lauterbach señaló que “deben prepararse” para algo semejante en Alemania y recalcó la necesidad de implementar la dosis de refuerzo en la campaña de vacunación. Instó, además, a la población a actuar con cautela en Navidad.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.