El miedo de las mujeres en Sudáfrica al abuso
La nación africana tiene una de las incidencias más altas de violación y violencia doméstica del mundo. El ministerio de Policía informó de casi 9.000 casos de violación entre julio y septiembre de este año.

Johanesburgo
Las mujeres y los niños continúan viviendo con miedo en Sudáfrica, donde la violencia de género y el feminicidio casi se han convertido en una pandemia, dijo el martes la ministra de Mujeres, Jóvenes y Personas con Discapacidades, Maite Nkoana-Mashabane.
“Mientras continuamos lidiando con la pandemia de COVID-19, nuestro país también se enfrenta a la segunda pandemia de violencia de género y feminicidio”, dijo Nkoana-Mashabane durante el lanzamiento de 16 Días de Activismo por No Violencia contra las Mujeres.
Las estadísticas publicadas por el ministro de Policía, Bheki Cele, a principios de este mes muestran que se informaron casi 9.000 casos de violación entre julio y septiembre.
Ver también: Alto negociador afgano rechaza los crímenes cometidos por soldados australianos
Nkoana-Mashabane dijo que los esfuerzos del Gobierno para la nueva campaña continuarán sus esfuerzos para poner fin a todas las formas de violencia.
La ministra Nkoana-Mashabane dijo que el empoderamiento económico de las mujeres es uno de los componentes importantes del Gobierno para erradicar la violencia y el feminicidio y construir un país no sexista.
"Sudáfrica está en el proceso de ratificar la Organización Internacional del Trabajo (OIT) C190 que establece un estándar global para la protección de las mujeres en el mundo del trabajo", dijo Nkoana-Mashabane, asegurando que Sudáfrica se comprometió a destinar 40% de contratación preferencial para empresas propiedad de mujeres.
“Para erradicar la violencia de género y el feminicidio, necesitamos que la sociedad y el Gobierno trabajen juntos para romper el silencio, denunciar el abuso y que los hombres y los niños sean socios en esto”, concluyó la ministra.
*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.