El Ministerio de Defensa de Irak impone toque de queda en la capital Bagdad
El Mando de Operaciones Conjuntas del ministerio informó que el toque de queda incluye a “los ciudadanos y vehículos”.

ESTAMBUL
El Mando de Operaciones Conjuntas del Ministerio de Defensa de Irak anunció este lunes la imposición de un toque de queda general en la capital Bagdad, según informó la Agencia de Noticias Iraquí (INA).
En un comunicado, el mando explicó que el toque de queda incluye a “los ciudadanos y vehículos” y señaló que entrará en vigor a partir de “las tres y media de la tarde de este lunes”, hora local.
Grupo de manifestantes iraquíes irrumpe de forma violenta en la Zona Verde de seguridad en Bagdad
Así mismo, el mando instó a los manifestantes a “retirarse inmediatamente del interior de la de la Zona Verde”, sede del Gobierno y del Parlamento iraquí, y recordó su compromiso con “los más altos niveles de contención e interacción fraternal para evitar enfrentamientos o el derramamiento de sangre iraquí”.
“Las fuerzas de seguridad tienen el deber de proteger las instituciones gubernamentales, las misiones internacionales y los bienes públicos y privados”, agregó el mando.
Crisis política
Horas antes, el clérigo chiita y líder del Movimiento Sadrista, Muqtada al-Sadr, anunció que se retira, de manera definitiva, de la política a fin de no interferir en los asuntos políticos del país, y que también decidió cerrar todas sus instituciones.
El pasado sábado, Sadr propuso que todos los partidos políticos dimitieran para poner fin a la crisis política por la que está pasando el país.
Ver también: La tradicional rivalidad entre grupos chiitas impide la formación de un nuevo Gobierno en Irak
Irak vive una crisis política que se profundizó luego de que los seguidores de Sard iniciaran una sentada, que todavía continúa, dentro de la Zona Verde el 30 de julio, en rechazo a la propuesta de Muhammad Shia Al-Sudani como nuevo primer ministro, a quien acusan de estar bajo la influencia de Irán.
Además, exigen la disolución del Consejo de Representantes, el Parlamento iraquí, y la celebración de elecciones anticipadas.
Las diferencias entre las diversas fuerzas políticas, especialmente las chiitas, impiden la formación de un nuevo Gobierno desde las últimas elecciones, celebradas el 10 de octubre de 2021.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.