Mundo

El papa emérito Benedicto XVI expresa su ‘profunda vergüenza’ por abusos sexuales de la Iglesia católica

Benedicto XVI se pronunció luego de la divulgación de abusos sucedidos en la arquidiócesis de Múnich y Freising, de donde fue arzobispo entre 1977 y 1982, que fueron revelados el pasado 20 de enero.

Daniel Gallego  | 08.02.2022 - Actualızacıón : 11.02.2022
El papa emérito Benedicto XVI expresa su ‘profunda vergüenza’ por abusos sexuales de la Iglesia católica El papa emérito Benedicto XVI. (Cem Oksuz - Agencia Anadolu)

ESTAMBUL

El papa emérito Benedicto XVI (Joseph Aloisius Ratzinger) expresó su “profunda vergüenza, gran dolor y sincera petición de perdón” a todas las víctimas de abusos sexuales por parte de los miembros de la Iglesia católica.

El pronunciamiento lo hace en una carta firmada el pasado domingo pero publicada por el Vaticano este martes con motivo de la presentación del informe sobre los abusos en la arquidiócesis de Múnich y Freising que fue revelado el 20 de enero de 2022.

Benedicto XVI recordó que fue arzobispo en esos lugares menos de cinco años, entre 1977 y 1982, y aseguró que tiene un “profundo sentimiento de pertenencia a la arquidiócesis de Múnich” como a su “patria”.

El papa emérito calificó de “examen de conciencia y reflexión” los días por los que la Iglesia católica está pasando y rogó “públicamente al Dios vivo” que perdone su “culpa”, que denominó “nuestra grande, grandísima, culpa”.

“En todos mis encuentros con víctimas de abusos sexuales por parte de sacerdotes, he percibido en sus ojos las consecuencias de una grandísima culpa y he aprendido a entender que nosotros mismos caemos dentro de esta grandísima culpa cuando la descuidamos o cuando no la afrontamos con la necesaria decisión y responsabilidad, como ha sucedido y sucede demasiadas veces”, escribió Benedicto XVI.

El papa emérito aseveró que se siente “consternado” por cada uno de los casos de abusos y que desea que a las víctimas de esos abusos llegue su “más profunda compasión”.

“Ya que he tenido importantes responsabilidades en la Iglesia católica, mayor es mi dolor por los abusos y errores que se han producido durante el tiempo de mi misión en los respectivos lugares. Cada caso de abuso sexual es terrible e irreparable”, lamentó el papa.

Benedicto XVI señaló que “pronto” se presentará ante “el juez definitivo” de su vida y suplicó a “todos los ángeles y a los santos, y a vosotros, que intercedáis por mí ante Dios, nuestro Señor”.

El papa emérito agradeció, “especialmente, al pequeño grupo de amigos que redactó” su memorial de 82 páginas para el bufete de abogados de Múnich, en el que, además de las respuestas a las preguntas que le planteó el bufete, también se incluyen “la lectura y el análisis de casi 8.000 páginas de documentos en formato digital”.

“Estos colaboradores me ayudaron después a estudiar y analizar el informe pericial de casi 2.000 páginas”, aseguró Benedicto XVI e informó que su resultado “se publicará más adelante, como suplemento a esta carta”.

Benedicto XVI, de 94 años, también hizo referencia a un “error” que se produjo durante la redacción de un pronunciamiento suyo sobre la participación en una reunión sobre un abusador identificado, que describió como “tarea gigantesca”, el 15 de enero de 1980.

“Este error, que lamentablemente se produjo, no fue intencionado y espero que sea disculpado”, indicó Benedicto XVI y agregó que, en su momento, decidió que “el arzobispo Ganswein (su secretario personal) lo hiciera presente en el comunicado de prensa del 24 de enero de 2022”.

En este sentido, Benedicto XVI afirmó que le “afectó profundamente” que el descuido se utilizara para dudar de su “veracidad” e, incluso, presentarlo como “mentiroso”. El papa emérito participó en aquella reunión sobre la que previamente se había informado que no estaba. Durante ese encuentro se habría ordenado un "tratamiento terapéutico para el abusador".

Benedicto XVI expresó, finalmente, su especial agradecimiento al papa Francisco por “la confianza, el apoyo y las oraciones” que le manifestó personalmente.

El papa emérito ha sido señalado de inacción frente a las denuncias de abusos sexuales sucedidos durante su tiempo como arzobispo en la arquidiócesis de Múnich y Freising.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.