El presidente salvadoreño condena asesinato de una connacional en México y dice que “hay más víctimas y agresores"
El mandatario Nayib Bukele se refirió al caso de Victoria Esperanza Salazar, la salvadoreña que murió a manos de policías en México y aseguró que este hecho “es mucho peor de lo que se pensaba”.

BOGOTÁ, Colombia
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se pronunció este lunes por el caso de Victoria Esperanza Salazar, la salvadoreña que murió a manos de policías en la turística ciudad de Tulum, estado de Yucatán, en México.
El mandatario aseguró que este hecho “es mucho peor de lo que se pensábamos”.
“Aún no podemos dar más información, pero el drama humano se extiende mucho más y deben haber varios cargos de misoginia y agresión (aparte del asesinato). Daremos seguimiento a este caso, hasta que se haga JUSTICIA" (sic), dijo Bukele en un mensaje en Twitter.
El presidente salvadoreño aseveró además que “hay más agresores en este caso” y “también más víctimas”. Bukele también denunció que “no todos los culpables están arrestados, aún”.
Victoria Salazar murió el sábado 27 de marzo en la ciudad mexicana tras ser sometida por la Policía local. Este hecho ha traspasado las fronteras y ha generado una ola de indignación regional.
La Fiscalía General del estado de Quintana Roo informó que se procesó penalmente a cuatro agentes (tres hombres y una mujer) por el delito de feminicidio tras el uso excesivo de la fuerza en contra de la mujer salvadoreña.
“Peritos del Servicio Médico Forense de la Fiscalía General del Estado (…) concluyeron que se identificó una fractura en la parte superior de la columna vertebral producida por la ruptura de la primera y segunda vértebra, lo que provocó la pérdida de la vida de la víctima”, dijo la Fiscalía en un comunicado.
Según la entidad, las lesiones referidas que son materia de investigación “son compatibles y coinciden con las maniobras de sometimiento que se le aplicaron a la víctima durante el proceso de su detención y antes de fallecer”.
“La técnica policial de control corporal aplicada y el nivel de fuerza utilizado se realizó de manera desproporcionada, inmoderada y con un alto riesgo para la vida, ya que no fue acorde con la resistencia de la víctima, lo que ocasionó una desaceleración con rotación del cuello, violándose con ello lo establecido en la Ley Nacional sobre el uso de la fuerza”, añadió la nota de prensa.
Ver también: Policías de México acusados de asesinar a migrante salvadoreña fueron arrestados
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, calificó el hecho como un “brutal” asesinato.
La víctima no ha sido identificada oficialmente por la Fiscalía local, pero sí lo han hecho grupos de inmigrantes y feministas, quienes aseguran que Victoria, de 36 años, vivía en dicha localidad mexicana con sus tres hijos.
Rosibel Arriaza, madre de la víctima, exigió justicia y manifestó su “indignación”.
“Me siento impotente, me siento frustrada. Yo hubiera querido estar ahí, como madre, pero no. Uno no puede estar en todos los lugares (…) ella no merecía esa muerte”, dijo Arriaza a la prensa.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.