El Producto Interno Bruto de Argentina cayó 5,4% en el primer trimestre del año
El Instituto Nacional de Estadística y Censos destacó que la caída del PIB se registró antes de que iniciara el aislamiento sanitario ordenado por el Gobierno el 20 de marzo.

Colombia
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina detalló que el Producto Interno Bruto (PIB) del país cayó 5,4% durante el primer trimestre de 2020, mientras que el desempleo llegó al 10,4%.
En relación con el mismo periodo del 2019, la tasa de desempleo marcó un avance de tres décimas. A su vez, el nivel de actividad de la economía se contrajo en un 4,8%, según el Indec.
Ver también:Cientos de comercios cerrados: el anticipo de una fuerte crisis económica en Argentina
El Instituto Nacional de Estadística y Censos destacó que la caída del PIB del primer trimestre se registró antes de que iniciara el aislamiento sanitario ordenado por el Gobierno el 20 de marzo.
Durante el primer bimestre del año la economía marcó una regresión de 2,1%. Esto, debido al estancamiento de las obras públicas y la falta de inversiones privadas.
Por otra parte, el comercio a nivel global cerrará el segundo trimestre de 2020 con un retroceso de 18,5%, a causa de la pandemia del coronavirus (COVID-19), según la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Dicho organismo remarcó que, por cuenta de la "reacción rápida de los gobiernos", la caída será menos grave de lo esperado.
La Organización Mundial del Comercio concluyó que "el volumen del comercio de mercaderías se redujo a un ritmo del 3% interanual en el primer trimestre. Las estimaciones iniciales para el segundo trimestre, durante el cual el virus y las medidas de confinamiento conexas afectaron a gran parte de la población mundial, apuntan a una reducción interanual del 18,5%, aproximadamente".
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.