Mundo

El salario mínimo en Ecuador para 2021 se mantendrá en USD 400

La administración de Lenín Moreno apuntó que a lo largo del próximo año serán entregadas dos compensaciones a los trabajadores.

Santiago Serna Duque  | 01.12.2020 - Actualızacıón : 01.12.2020
El salario mínimo en Ecuador para 2021 se mantendrá en USD 400 Dólares (Murat Birinci - Agencia Anadolu)

Colombia

El Gobierno de Ecuador señaló este lunes que el salario mínimo para el 2021 se mantendrá en USD 400.

“El Código del Trabajo en su artículo 118 obliga a calcular el SBU (Salario Básico Unificado) con la inflación proyectada para el año 2021, por lo que dado que está prevista una inflación del -1,01 %, legalmente no es posible incrementar el Salario Básico Unificado. Por este motivo, se mantiene en USD 400 para el año 2021”, destacó el Ministerio de Trabajo.

Este año el Consejo Nacional de Trabajo y Salarios, con representación de trabajadores y empleadores, no llegó a un consenso para fijar la variación del SBU, por lo que las autoridades lo establecieron unilateralmente.

La administración de Lenín Moreno apuntó que a lo largo del próximo año serán entregadas dos compensaciones a los trabajadores.

La primera será una transferencia única de USD 60 a quienes ganan el salario mínimo. Dicha transferencia se llevará a cabo durante el primer trimestre del próximo año.

“La segunda será un pago de USD 100 a aquellos trabajadores que tenían contrato de trabajo y lo perdieron durante la pandemia. La cancelación la hará el Fisco en el primer trimestre del 2021”, añadió el diario El Comercio.

Los beneficiarios de esas compensaciones se establecerán con base en los registros de afiliaciones del Instituto de Seguridad Social (IESS) y a través de esa institución recibirán la transferencia monetaria señalada, advirtió el Gobierno.

Ver también: Colombia y Ecuador trabajan en la apertura gradual de puntos de sus fronteras 

“El Ecuador requiere generar oportunidades, preservar las plazas de trabajo existentes y crear nuevos empleos, sobre todo para el 48% de la población que aún está en la informalidad. Solo con decisiones responsables, solidarias y visión de largo plazo podremos corregir los problemas estructurales que –durante mucho tiempo– han afectado a los ecuatorianos”, concluyó la cartera de Trabajo. 

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.