Mundo

Empresa privada intenta venderle al Gobierno peruano vacunas de AstraZeneca contra la COVID-19

El Ministerio de Salud de Perú decidió preguntarle directamente a AstraZeneca si tenía intermediarios comerciales de la vacuna en la región para conocer la seriedad de la propuesta.

Camila Fernanda Moreno Camargo  | 29.01.2021 - Actualızacıón : 30.01.2021
Empresa privada intenta venderle al Gobierno peruano vacunas de AstraZeneca contra la COVID-19 Logo de la empresa farmacéutica AztraZeneca. (Özge Elif Kızıl - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

El Ministerio de Salud de Perú confirmó que una empresa privada ofreció venderle al Estado “millones” de vacunas contra el coronavirus desarrolladas por la farmacéutica británica AstraZeneca, por lo que el Gobierno decidió preguntarle directamente a la empresa británica si está haciendo negocios con representantes comerciales en la región.

“El laboratorio AstraZeneca nos ha informado que no realiza suministro, venta o distribución de la vacuna con el sector privado y que solo tiene compromisos con los Gobiernos de los países y organizaciones de salud internacionales”, asegura el comunicado de prensa emitido por el Ministerio de Salud.

La propuesta de la empresa privada se conoció en la opinión pública luego de que esta se viralizara en las redes sociales. De esta manera se supo que fueron los laboratorios KPC Biotech los que ofrecieron al Gobierno venderle 55 millones de vacunas de AstraZeneca, a USD 7 cada una.

Ver también: Francisco Sagasti dice que próximo presidente de Perú debe continuar con el plan de vacunación

“La empresa matriz de KPC Biotech es KPC Group. Esta empresa es la que ha financiado gran parte de los estudios y realización de la vacuna Oxford/AstraZeneca. Con base en ello es que se les privilegió para que obtengan la vacuna. No sé en qué cantidades exactamente, pero ellos nos pidieron a nosotros, como sus representantes en el Perú, que alcanzáramos esas cartas al Gobierno peruano para ver la posibilidad de la venta. Biopharmacie solo ha actuado como intermediario”, aseguró al diario El Comercio Hugo Falconí, apoderado de Biopharmacie Laboratorio y Formulaciones S.A.C., una empresa que representa a KPC Biotech en el Perú.

Por su parte, el Ministerio de Salud comentó que “el Estado peruano trabaja por la eficacia, seguridad y calidad de las vacunas contra la COVID-19 y realiza contratos directamente con los productores de las mismas, y de gobierno a gobierno si se trata de empresas públicas”.

El Gobierno de Perú, liderado por Francisco Sagasti, espera iniciar el plan de vacunación entre la ciudadanía en las próximas semanas.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.