En Argentina comienza una nueva extensión del confinamiento ante la COVID-19
El Gobierno de Alberto Fernández oficializó, en el Boletín Oficial, la ampliación del aislamiento hasta el próximo 20 de septiembre.

Colombia
El Gobierno de Argentina oficializó, mediante un decreto publicado en el Boletín Oficial, la extensión del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio hasta el próximo 20 de septiembre debido al crecimiento de casos de pacientes contagiados con la enfermedad del coronavirus (COVID-19) durante las últimas semanas.
La nueva extensión de la cuarentena, sin embargo, habilita el acompañamiento a pacientes que se encuentren internados en centros de salud, así como las reuniones sociales de hasta 10 personas en espacios públicos abiertos.
"Se autorizan las reuniones sociales de hasta de 10 personas en espacios públicos o de acceso público al aire libre, siempre que las personas mantengan entre ellas una distancia mínima de dos metros, utilicen tapabocas y se dé estricto cumplimiento a los protocolos”, detalla el artículo 26 del decreto.
Algunas de las actividades que siguen restringidas, como consecuencia de la extensión del confinamiento son las clases presenciales; los eventos públicos y privados, incluidos los deportivos y religiosos, y la apertura de centros comerciales, cines, teatros, restaurantes, bares y gimnasios.
El decreto también prohíbe el turismo y el “Servicio Público de Transporte de pasajeros interurbano, interjurisdiccional e internacional”.
Argentina se encuentra bajo medidas de confinamiento desde mediados del pasado mes de marzo. El coronavirus ha dejado en el país suramericano 8.457 personas fallecidas y 408.426 pacientes contagiados, según las últimas cifras divulgadas por el Ministerio de Sanidad.
En Latinoamérica la lista de personas fallecidas por COVID-19 la lidera Brasil, con 120.896 víctimas. Le sigue México, con 64.158; Perú, con 28.788; Colombia, con 19.364; Chile, con 11.244, y Argentina con 8.498 según Worldometer, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia.
El coronavirus es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona y que ha causado 851.346 muertes en el mundo. De más de 25,4 millones de casos de contagio que han sido confirmados, cerca de 17,8 millones se han recuperado en el planeta.
Ver también: Argentina reporta el mayor número de contagios por la COVID-19 en un solo día.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.