En Argentina los muertos por coronavirus superan los 23.500 y las infecciones llegan a 883.882
Las autoridades sanitarias añadieron que hay 4.200 personas internadas en terapia intensiva en todo el país y la ocupación de camas es, en promedio, del 63,9%.

BOGOTÁ, Colombia
El Ministerio de Salud argentino indicó que 357 personas murieron y 12.414 fueron reportadas con coronavirus (COVID-19) en las últimas horas.
En ese sentido, el número total de decesos desde el inicio de la pandemia llegó a 23.581, mientras que los casos positivos se ubicaron en 883.882 casos, de los cuales 709.464 se recuperaron y fueron dados de alta, según indicó la agencia estatal Télam.
Las autoridades sanitarias añadieron que hay 4.200 personas internadas en terapia intensiva en todo el país y que la ocupación de camas es del 63,9% en promedio y del 63,3% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Del total de casos confirmados, Buenos Aires suma 4.074, Ciudad de Buenos Aires 742, Catamarca 10, Chaco 148, Chubut 482, Córdoba 1.606, Corrientes dos, Entre Ríos 188, Formosa ocho, Jujuy 128, La Pampa 44, La Rioja 46, Mendoza 573, Misiones cinco, Neuquén 433, Río Negro 453, Salta 205, San Juan uno, San Luis 14, Santa Cruz 170, Santa Fe 2.043, Santiago del Estero 93, Tierra del Fuego 144 y Tucumán 802.
Ver también: Argentina supera a España y sube al sexto lugar de más contagios en el mundo
Así las cosas, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció la apertura “gradual, intermitente y condicionada” a partir del 19 de octubre en el conurbano.
Este anuncio se dio a conocer luego de que el pasado viernes el presidente Alberto Fernández expresara las nuevas "medidas para evitar la circulación y bajar los contagios" en departamentos y ciudades de 18 provincias, como parte de la nueva fase del aislamiento social que regirá hasta el próximo 25 de octubre para contener la expansión de la pandemia.
"Mientras sigan cayendo los casos, empezando desde el 19, vamos a ir abriendo actividades por semana, en tres etapas de apertura, pero condicionada, siempre y cuando los casos sigan bajando y las camas se sigan desocupando", indicó Kicillof.