En Buenos Aires se retomarían las clases presenciales a partir del 1 de marzo
El Consejo Federal de Educación autorizó la reanudación de las clases presenciales en todas las provincias del país, siempre y cuando se pueda cumplir con las condiciones de seguridad sanitaria.

Colombia
La directora general de Cultura y Educación de Buenos Aires, Agustina Vila, anunció que aproximadamente cuatro mil establecimientos del distrito podrán iniciar el ciclo lectivo 2021 con presencialidad plena. La decisión se dio a conocer tras el cierre de la Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE) que se celebró este viernes en la Quinta presidencial de Olivos.
De acuerdo con Vila, en las escuelas restantes, alrededor de 10 mil, se impondrá una presencialidad alternada de forma semanal.
"El eje rector es ese metro y medio (a propósito del distanciamiento social) que puede llevarnos, en muchas escuelas, a la posibilidad de tener clases presenciales cuatro horas por día. Hay otras en las que va a haber presencialidad alternada. Actualizamos los protocolos y la alternancia será una semana en casa y una en la escuela", dijo la directora general de Cultura y Educación.
El 1 de marzo comenzarán las clases del nivel inicial y la primaria y el 8 de marzo la secundaria.
Durante la Asamblea del CFE se trabajó en el proceso de retorno a las clases presenciales en todo el país según la situación epidemiológica de cada región y bajo condiciones de seguridad sanitaria. En la reunión participaron los ministros de Educación de las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los representantes del Consejo de Universidades que conforman el Consejo Federal de Educación, el ministro de Educación de la Nación y el presidente de la República, Alberto Fernández.
En el discurso de cierre de la 102 Asamblea del CFE, el presidente Fernández afirmó que “sin salud no hay presente y sin educación no hay futuro”.
"Volver a clase esta vez no tiene las características de un día de marzo cualquiera, es volver a clase llenos de cuidados, preservando la distancia y la cercanía de docentes y alumnos, y priorizando la salud de los docentes, a quienes debemos ayudar en su vacunación lo antes posible”, dijo el mandatario.
El CFE confirmó que las clases iniciarán en las fechas fijadas en el calendario escolar de cada jurisdicción, independientemente de la forma de escolarización: presencial, no presencial o combinada. No obstante, cuando un distrito cuente con la situación sanitaria de distanciamiento social, preventivo y obligatorio, se dará prioridad a la actividad escolar presencial.
Ver también: Recreos sin contacto, requisito del regreso a clases en Argentina.El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.