En Ecuador 54.000 niños venezolanos se encuentran sin acceso a la educación
Un informe indicó que solo 34.000 menores de edad venezolanos se encuentran inscritos en el sistema educativo ecuatoriano.

Colombia
Un informe del Ministerio de Gobierno de Ecuador registra que en su país viven 88.320 niños de nacionalidad venezolana entre los que se encuentran 54.000 que no tienen acceso a la educación.
El informe se basa en datos que fueron proporcionados al gobierno ecuatoriano por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
“Ya se me olvidaron las matemáticas y lo que es leer”, sostuvo Loraine, de 11 años y una de las niñas sin acceso a la educación en Ecuador, en una entrevista al diario local El Comercio.
La ONG internacional Consejo Noruego para Refugiados (NRC por sus siglas en inglés) indicó mediante una nota de prensa, a mediados del pasado mes de noviembre, que 400.000 niños de origen venezolano no tienen acceso a la escuela en Ecuador, Venezuela y Colombia.
La organización, a su vez, reveló datos de una encuesta hecha el año pasado a menores de edad venezolanos en zonas fronterizas de Ecuador, Brasil y Colombia.
La encuesta detalló que el 48% de los niños encuestados en las zonas de frontera no asistía a la escuela como “consecuencia de aulas superpobladas en las comunidades de acogida”. El NRC añadió que el 35% de los menores indicó que no podía pagar los costos asociados a la educación y el 8% indicó que “pasaba su tiempo trabajando para mantener a sus familias”.
El NRC indicó, además, que los gobiernos de la región deben proporcionar espacios escolares para todos los niños venezolanos vulnerables a situaciones de explotación.
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) estiman que cerca de 4,6 millones de venezolanos han migrado debido a la crisis que vive su país.
A Ecuador han llegado más de 385.000 venezolanos, mientras que Colombia es el país con mayor recepción de migrantes, al totalizar cerca de 1'488.000, según datos del Acnur y la OIM.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.