
BOGOTÁ, Colombia
La Corte Nacional de Justicia de Ecuador tiene prevista para el martes a las 8.30 a.m. vincular penalmente a 11 personas por el caso Odebrecht, entre ellos, el vicepresidente de Ecuador Jorge Glas.
La Fiscalía General del Estado presentará cargos por asociación ilícita contra Glas, quien presuntamente recibió un pago de USD 14 millones por parte de la constructora brasileña. Ricardo Rivera, tío del vicepresidente, es sindicado de haber aceptado USD 13 millones.
En el grupo figura el excontralor Carlos Pólit, indagado por concusión (figura legal en la que un empleado público exige un pago a cambio de favores). También serán investigados cuatro exfuncionarios de Odebrecht en Ecuador y dos exdirectivos de Pdvsa, la petrolera estatal venezolana.
José Santos, exapoderado de Odebrecht en Ecuador y quien denunció el pago de sobornos a Glas, será acusado. Entre 2010 y 2016, Santos salió e ingresó al Ecuador 297 veces y facilitó evidencias que incriminan a Pólit, Rivera y Glas.
El brasileño Claudemir Simones está en la lista. Simones firmó el 23 de septiembre de 2013 una concesión que hacía parte del proyecto Refinería del Pacífico. El acuerdo fue de USD 260 millones y buena parte de ese monto se destinó al pago de dádivas.
Otros exdirectivos de la constructora brasileña que deberán enfrentar cargos son Mauricio Grossi y Ricardo Vieira. Este último firmó el convenio inicial para la construcción de la hidroeléctrica Daule-Vinces, entre 2012 y 2013. Viera estableció varias órdenes de trabajo que incrementaron el costo del proyecto en USD 6,7 millones.
Los venezolanos Freddy Salas y Alexis Arellano están relacionados con el proceso penal por el proyecto de Daule-Vinces.
Por su parte, el ecuatoriano Ricky Dávalos Oviedo será investigado por intermediar coimas a través de la compañía Fernhead Holding. La empresa acusó USD 3,9 millones en 12 transferencias, entre 2012 y 2014.
Además, será involucrado Ramiro Carrillo, exgerente de Transporte de Petroecuador, quien fue suscriptor del contrato del poliducto Pascuales-Cuenca por USD 370 millones. Según la Fiscalía, en las cuentas de Carrillo se registraron “varios movimientos financieros inusuales”.
Finalmente será imputado Diego Cabrera, quien aparece como accionista de 22 empresas que tienen relación con la constructora brasileña. Estas organizaciones advierten USD 2 millones de movimientos tributarios injustificados.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos reveló que el grupo Odebrecht pagó en Ecuador USD 33,5 millones desde 2007 a 2016, para lograr beneficios equivalentes a unos USD 116 millones. Fueron en total unos USD $ 439 millones en sobornos en doce países.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.