En elecciones presidenciales de Perú el candidato Pedro Castillo ganaría con el 51,1% de los votos, según encuesta
En el último simulacro del diario El Comercio con la consultora Ipsos la candidata Keiko Fujimori alcanzaría el 48,9% de los votos.

BOGOTÁ, Colombia
La segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Perú la ganaría el docente de primaria Pedro Castillo, del partido Perú Libre, con el 51,1% de los votos, según la encuesta que realizó la consultora Ipsos en alianza con el diario El Comercio y que fue publicada este domingo 30 de mayo.
De acuerdo con el simulacro, la candidata Keiko Fujimori, del partido Fuerza Popular, perdería la presidencia al obtener 48,9% de los votos. Sin embargo, el diario llama la atención sobre que entre esta encuesta y la anterior Fujimori recortó un 2% de su rival.
Dicha cifra es significativa si se tiene en cuenta que, de la muestra de 1.571 evaluaciones, el margen de error es de +/-2,52%. Lo anterior podría significar un empate técnico entre los candidatos.
El desempate podría estar en el voto indeciso, el cual alcanza el 20% del electorado.
La encuesta de Ipsos muestra que los hombres estarían más dispuestos a votar por Castillo (46% de quienes votarían por él son hombres y 38% mujeres), mientras que la mayoría de electores que tienen la intención de votar por Fujimori son mujeres (41% frente a 39%).
El informe también tuvo en cuenta el llamado “antivoto”, es decir, el número de personas que por ningún motivo votaría por uno de los dos candidatos. De los encuestados, el 41% definitivamente no votaría por Castillo y el 45% no elegiría bajo ningún argumento a Fujimori.
De acuerdo con El Comercio, “el antivoto es uno de los factores claves para determinar el techo de crecimiento de un candidato de cara a la segunda vuelta. Entre más alto sea, menos posibilidades tiene de incrementar su intención de voto”.
Los encuestados creen que la hija de Alberto Fujimori ayudará a una mayor inversión en el país y en la creación de empleos (45%), avanzará de manera más eficaz en la vacunación contra la COVID-19 (42%) y combatirá con mayor eficacia el terrorismo (41%).
Por su parte, los encuestados tienen más confianza en que Castillo respete mejor el sistema democrático (42%), reducirá más la pobreza (42%) y combatirá con más eficacia la delincuencia (46%).
A las 7 de la noche de este domingo 30 de mayo ambos candidatos se enfrentarán en su último debate televisado, a una semana de las elecciones.
Ver también: Perú, el país donde solo 47 de los más de 20 mil casos de desaparición forzada han terminado en sentencia
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.