Mundo

Encuesta revela que Austria es el país que está más en contra de la inmigranción del mundo

El nuevo estudio realizada por el grupo Alianza de las Democracias encontró que los europeos en general quieren reducir la migración más que el resto del planeta.

Timo Kirez  | 10.05.2023 - Actualızacıón : 11.05.2023
Encuesta revela que Austria es el país que está más en contra de la inmigranción del mundo Viena, Austria. (Askin Kiyagan - Agencia Anadolu)

GINEBRA, Suiza

Ningún otro país del mundo está más en contra de la inmigración tanto como Austria, según la encuesta Índice de Percepción de la Democracia 2023, que fue publicada este miércoles 10 de mayo.

La encuesta realizada por el grupo Alianza de las Democracias, fundado por el exsecretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, muestra que los europeos en general quieren que se reduzca la migración más que el resto del mundo.

Mientras que solo el 12% de los encuestados en todo el mundo clasificaron la reducción de la migración entre los tres temas principales en los que su Gobierno debería centrarse más, en Europa la cifra fue del 19%.

Las puntuaciones más altas de los 53 países analizados se encontraron en Austria, con 34%; Alemania, con 31%; Países Bajos, con 30%; Francia, con 28%, y Suecia, con 27%.

Ver también: Informe señala que más de 150.000 migrantes esperaban en frontera de México con EEUU el fin de semana

El país fuera de la UE que más está en contra de la inmigración es Chile con un 26%. Por el contrario, la migración es menos importante para países como Rusia, con 5%; Ucrania, con 4%; Brasil, con 1%, y Nigeria, con 1%.

El estudio también muestra que los encuestados globales consideran más importante que los Gobiernos se centren más en reducir la pobreza, combatir la corrupción, promover el crecimiento económico y mejorar la atención médica y la educación.

Para la encuesta, el instituto de investigación de mercado alemán Latana, en cooperación con la Alianza de las Democracias, encuestó a cerca de 54.000 personas en 53 países en los que vive tres cuartas partes de la población mundial.

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.