Política, Mundo

Enviado especial de la ONU pidió 'apoyo estructurado y consistente' para Yemen

Las partes, la coalición militar liderada por Arabia Saudita y los rebeldes Hutíes, pueden y deben entablar un diálogo para reducir la violencia en Yemen, señaló Hans Grundberg.

Burak Bir  | 12.01.2022 - Actualızacıón : 14.01.2022
Enviado especial de la ONU pidió 'apoyo estructurado y consistente' para Yemen Los refugiados yemeníes viven en condiciones miserables en tiendas de campaña improvisadas durante el clima frío en Taiz, Yemen, el 20 de noviembre de 2021. Archivo (Abdulnasser Alseddik - Agencia Anadolu)

Estados Unidos

El enviado especial de la ONU para Yemen, Hans Grundberg, señaló que la escalada militar en el país no trae soluciones sostenibles y pidió a la comunidad internacional que brinde un apoyo constante para los yemeníes, según se describe en un comunicado oficial.

"El apoyo estructurado y constante de la comunidad internacional y los estados miembro del Consejo de Seguridad es esencial para el éxito de este esfuerzo", agregó Grundberg en su comunicado publicado el martes por la noche con motivo de su visita al Reino Unido.

Al señalar que no se pueden obtener soluciones sostenibles mediante la escalada militar, el funcionario subrayó que las partes pueden y deben entablar un diálogo para reducir la violencia y encontrar el camino para una solución integral en el país.

Ver también: La ONU reducirá el alcance de su programa de alimentación en Yemen por falta de recursos

"Las Naciones Unidas siempre han estado y estarán listas para apoyar este proceso", agregó Grundberg.

Durante su visita, el enviado de la ONU se reunió con algunos altos funcionarios británicos, incluido James Cleverly, el ministro de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores para Oriente Medio y el Norte de África, para discutir la situación económica y la reciente escalada militar en Yemen.

Yemen ha estado sumido en la violencia y la inestabilidad desde 2014, cuando los rebeldes hutíes alineados con Irán capturaron gran parte del país, incluida la capital, Saná.

Una coalición liderada por Arabia Saudita destinada a restablecer el Gobierno yemení ha empeorado la situación, provocando una de las peores crisis humanitarias en el mundo, con casi el 80% o alrededor de 30 millones de personas que necesitan asistencia humanitaria y protección y más de 13 millones en peligro de morir de hambre, según estimaciones de la ONU.



*Camilo Hernández contribuyó con la redacción de esta nota.

   El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.