Mundo

Epidemia de ébola sigue extendiéndose en la República Democrática del Congo

El virus del Ébola ha afectado a más de 3.000 personas en la nación africana según el director de Oxfam.

Ekip  | 30.08.2019 - Actualızacıón : 31.08.2019
Epidemia de ébola sigue extendiéndose en la República Democrática del Congo Un integrante de un equipo de salud inocula a un posible portador de ébola en Butembo, República Democrática del Congo. (JC Wenga - Agencia Anadolu)

Ankara

El mortal virus del Ébola ha dejado aproximadamente a 2.000 personas muertas en la República Democrática del Congo (RDC) con unos 3.000 casos reportados, dijo Oxfam, una confederación internacional formada por 17 organizaciones no gubernamentales nacionales que realizan labores humanitarias en 90 países alrededor del mundo.

"Este es otro hito sombrío de ébola en la RDC y no parece haber un final a la vista", aseguró en un comunicado la directora de Oxfam en la RDC, Corinne N’Daw. Además, expresó su preocupación por una mejor capacitación y equipos para los trabajadores de la salud en los puntos de control.

"Es preocupante que el proceso de detección de ébola, que se basa en el uso de un termómetro para detectar posibles casos, no parece estar funcionando. Según los informes, varios de los casos confirmados más recientes han pasado desapercibidos por varios puntos de control. Es crucial que los trabajadores de salud locales que trabajan en primera línea obtengan una capacitación y mejores equipos", afirmó la funcionaria.

Los nuevos casos de la enfermedad del Ébola fueron descubiertos en dos áreas del RDC en las últimas semanas. Por tal razón, el mes pasado la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la epidemia en el país africano como "emergencia de salud pública de interés internacional".

Ébola es el nombre de una fiebre tropical que apareció por primera vez en 1976 en Sudán y la RDC, y puede ser transmitida por animales salvajes. Según los informes, también se puede propagar a través del contacto con fluidos corporales de personas infectadas o de aquellos que han muerto por el virus.

El virus del Ébola causó una alarma global en 2014 cuando murieron más de 11.300 personas en una epidemia que inició en África occidental y se estima infectó a unas 28.600 personas en Liberia, Guinea y Sierra Leona.

*Traducido por José Ricardo Báez G.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.