España: aprueban una reforma educativa para no incluir al castellano como lengua vehicular
Así las cosas, la reforma educativa de la Lomloe, mejor conocida como “ley Celaá”, no señalará en su contenido que el castellano sea la lengua vehicular en la enseñanza en España, ni tampoco aparecerá como que es lengua oficial del Estado.

Spain
En la Comisión de Educación del Congreso de España, los grupos legislativos de los partidos PSOE, Unidas Podemos y el Grupo Republicano (ERC), aprobaron una reforma educativa para no incluir al castellano como la lengua vehicular en las escuelas, según indicó el medio RTVE.
Dicha medida, de acuerdo a lo expresado por fuentes parlamentarias a RTVE, “ha salido adelante con 26 votos favor, 16 en contra y la abstención del PNV (Partido Nacionalista Vasco). Esta medida fija que las administraciones garantizarán el derecho de los alumnos a recibir enseñanza en castellano y en las lenguas cooficiales en sus respectivos territorios de acuerdo a la Constitución, los estatutos de autonomía y la normativa aplicable".
Ver también: Presidente del Gobierno español presenta plan de recuperación económica para atenuar crisis por coronavirus
Así las cosas, la reforma educativa de la Lomloe, mejor conocida como “ley Celaá”, no señalará en su contenido que el castellano sea la lengua vehicular en la enseñanza en España, ni tampoco aparecerá como que es lengua oficial del Estado.
A su vez, se establecerá que no se podrá financiar a los establecimientos educativos que segregan a los alumnos por sexo.
"Todos los centros educativos, públicos, privados y concertados, deberán incorporar medidas para desarrollar la igualdad efectiva entre hombres y mujeres en sus planes de acción tutorías y de convivencia", detalla la “ley Celaá”.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.