Mundo

España detiene vacunación con dosis de AstraZeneca

La Agencia Española de Medicamentos decidió suspender el uso del biológico de AstraZeneca luego de identificar un caso de trombosis que podría estar asociado a la administración de la vacuna.

Alyssa McMurtry  | 16.03.2021 - Actualızacıón : 16.03.2021
España detiene vacunación con dosis de AstraZeneca MADRID, ESPAÑA - FEBRERO 25: Trabajadores de la salud vacunan a varias personas con una dosis de AstraZeneca contra el coronavirus (COVID-19), durante la jornada de inmunización masiva en el Estadio Wanda Metropolitano de Madrid, España, el 25 de febrero de 2021. (Burak Akbulut - Agencia Anadolu)

MADRID

España suspendió, el lunes, el uso de la vacuna de AstraZeneca contra el coronavirus (COVID-19) durante al menos dos semanas, después de identificar un caso sospechoso de surgimiento de coágulos de sangre que podría estar relacionado con su aplicación.

“Este fin de semana nuestra evaluación de riesgos cambió. Tuvimos conocimiento de un caso de trombosis venosa cerebral en España, que se acompañó de una reducción de plaquetas, lo que implicaba una actividad irregular de la coagulación”, dijo María Jesús Lamas, jefa de la Agencia Española de Medicamentos, y agregó que la persona se está recuperando.

“No pensamos mucho, ya que se trataba de un caso, pero el sábado por la noche nos enteramos de tres casos en Noruega. Alemania también identificó cuatro casos. Dado que no pudimos descartar la plausibilidad biológica de que este tipo de trombosis sea causada por la vacuna, pensamos que se necesitaba más revisión", agregó.

España detendrá la vacunación hasta que el Comité Europeo de Evaluación de Riesgos de Farmacovigilancia (PRAC) revise los datos.

Los funcionarios insistieron en que el número de casos de coagulación sanguínea ha sido muy bajo y que la población debe mantener la calma.

“Hay muy pocos casos como este, 11 de 17 millones de vacunas (de AstraZeneca) administradas (en Europa), pero creemos que es prudente pausar con cautela la vacunación con este fármaco hasta que tengamos una evaluación de los casos e identifiquemos si hay grupos o factores de riesgo que podrían asociarse con estos eventos”, dijo Lamas.

En toda España se cancelaron las citas de vacunación de miles de personas. En Valencia, la ministra de Sanidad regional le dijo a un grupo de cientos de profesores, que se habían presentado para recibir la vacuna, que se fueran a casa.

Ver también: Regulador de medicamentos de la UE se reúne para discutir sobre la vacuna AstraZeneca

España ha aprobado la vacuna de AstraZeneca para personas menores de 55 años sin problemas de salud, y decidió dársela a trabajadores imprescindibles como profesores y policías. Las otras vacunas están reservadas para los ancianos, por lo que los trabajadores deberán esperar al menos dos semanas.

España ha administrado hasta ahora cerca de un millón de dosis de la vacuna AstraZeneca y ha recibido otras 760.000 dosis, que por ahora permanecerán almacenadas.

El lunes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) continuaron recomendando el uso de la vacuna. “Los beneficios de la vacuna AstraZeneca en la prevención de COVID-19, con su riesgo asociado de hospitalización y muerte, superan los riesgos de efectos secundarios”, dijo la EMA en un comunicado.

“El número de eventos tromboembólicos (...) en las personas vacunadas parece no ser más alto que el observado en la población general”, agregó la entidad.

En total, España ha administrado 5,6 millones de dosis de vacunas contra la COVID-19, de las cuales 1.7 millones de personas ya quedaron totalmente inmunizadas con una segunda aplicación.

Mientras tanto, a pesar de la reapertura y el creciente dominio de la variante más contagiosa del Reino Unido, las infecciones por COVID-19 en España continúan disminuyendo.

El Ministerio de Salud informó otros 11.358 casos entre el viernes y el lunes, una disminución de 600 en comparación con el fin de semana anterior.

Se informó que otras 166 personas perdieron la vida a causa de la enfermedad, lo que eleva la cifra oficial de muertos en España a 72.424.

*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.