Mundo

España ofrece puerto de Algeciras para desembarco de migrantes pero Open Arms lo rechaza

El fundador de la ONG catalana dice que no viajará cinco días más hasta el “puerto más lejano del Mediterráneo, con una situación insostenible a bordo”.

Diego Carranza Jiménez  | 18.08.2019 - Actualızacıón : 19.08.2019
España ofrece puerto de Algeciras para desembarco de migrantes pero Open Arms lo rechaza “Después de 26 días de misión, 17 de espera con 134 personas a bordo, una resolución judicial a favor y 6 países dispuestos a acoger, ¿quiere que naveguemos 950 millas, unos 5 días más, a Algeciras, el puerto más lejano del Mediterráneo, con una situación insostenible a bordo?”, indicó Oscar Camps, fundador de la ONG catalana Open Arms, en su cuenta de Twitter. (Foto: Open Arms)

BOGOTÁ, Colombia

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ofreció el puerto de Algeciras (provincia de Cádiz, Andalucía) para el desembarco de los 134 migrantes rescatados que aún quedan en el barco de Open Arms y que ya cumplen 17 días a bordo.

“He indicado que se habilite el puerto de Algeciras para recibir al #OpenArms. España siempre actúa ante emergencias humanitarias. Es necesario establecer una solución europea, ordenada y solidaria, liderando el reto migratorio con los valores de progreso y humanismo de la #UE”, escribió el mandatario español en un mensaje en Twitter.

No obstante, el fundador de la ONG catalana, Oscar Camps, rechazó la propuesta de Sánchez y le respondió señalando que no viajarán “hasta el puerto más lejano del Mediterráneo”.

“Después de 26 días de misión, 17 de espera con 134 personas a bordo, una resolución judicial a favor y 6 países dispuestos a acoger, ¿quiere que naveguemos 950 millas, unos 5 días más, a Algeciras, el puerto más lejano del Mediterráneo, con una situación insostenible a bordo?”, indicó Camps en la misma red social.

Lea también: Barco de migrantes Open Arms: la “situación a bordo es insostenible”

Y aunque la decisión generó críticas en redes sociales, fuentes de la ONG explicaron a la prensa española que las personas que siguen en el Open Arms necesitan ser desembarcadas ya, pues están en un estado de emergencia humanitaria.

Tal es la situación de desespero, que cuatro de los inmigrantes se lanzaron al mar para llegar hasta la isla italiana de Lampedusa. En un video difundido por Oscar Camps, se ve cómo los socorristas intentan detenerlos. 

“Avisamos hace días, la desesperación tiene límites. Se lanzan al agua y los socorristas intentan pararlos”, dijo.

“Open Arms está llegando a lo ridículo”

El ministro del Interior de Italia, Matteo Salvini, también criticó la postura del líder de Open Arms y ratificó su posición de rechazo para la entrada de inmigrantes en territorio italiano. 

“¡La ONG española rechaza el puerto ofrecido por España! ¿Increíble e inaceptable, organizan cruceros turísticos y deciden dónde aterrizar? No me rindo, Italia ya no es el campo de refugiados de Europa”, señaló. 

Pero allí no quedó todo, pues el ministro ultraderechista desestimó la situación que viven los migrantes y la calificó de “ridícula”.

“Pacientes imaginarios, menores imaginarios, emergencias de salud imaginarias ... La ONG #OpenArms y sus cómplices están llegando a la altura de lo ridículo, los italianos son buenos pero no tontos”, aseveró.

Lea también: Ministro del Interior italiano asegura que no dejará entrar barco con migrantes

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.