Este es el requisito para la vacunación de mujeres embarazadas contra COVID-19 que empieza la próxima semana en Colombia
El Ministerio de Salud dio a conocer los detalles para la jornada del 23 al 25 de julio, para mujeres en gestación, a partir de la semana 12 y con hasta 40 días de postparto.

Colombia
El fin de semana del 23 al 25 de julio empezará la vacunación contra la COVID-19 para mujeres embarazadas, a partir de la semana 12 de gestación y con hasta 40 días postparto en Colombia.
El Ministerio de Salud colombiano informó que durante estos días se realizará una campaña nacional de vacunación contra el coronavirus para inmunizar a las mujeres gestantes.
A este grupo se les aplicará la vacuna de Pfizer, de la cual se espera que lleguen alrededor de 340 mil dosis en el transcurso de la próxima semana. Según el Ministerio, hay un requisito: presentar un certificado de recomendación del médico tratante.
“Con esas vacunas vamos a tener que hacer el esfuerzo grande por vacunar a las señoras embarazadas. El objetivo es que el próximo fin de semana, que es el del 23, 24 y 25 de julio, vamos a hacer una vacunatón de mujeres gestantes”, dijo el ministro de Salud, Fernando Ruiz.
El alto funcionario hizo un llamado a aquellas mujeres gestantes que han esperado mucho tiempo para recibir su vacuna y advirtió que hay evidencia de mortalidad materna por el coronavirus y por ello hay que hacer esfuerzos para protegerlas.
Ver también: Personas entre 35 y 39 años podrán vacunarse contra la COVID-19 en Colombia
Ruiz Gómez también llamó la atención y les recomendó a las entidades territoriales que empiecen a organizar la jornada desde ya, e informen a este grupo poblacional, para que se preparen, pues tendrán tres días enfocados en vacunarlas de manera intensiva.
En su declaración, el ministro no aclaró si este proceso continuará o si solo se realizará la campaña mencionada el fin de semana.
Según los mismos reportes del Ministerio, Colombia ha administrado casi 23 millones de vacunas anti-Covid, distribuidas así: 13 millones de primeras dosis; 8,3 millones de segundas dosis; y 1,4 millones de vacunados con Jannsen, que es una sola dosis.
En total hay 9,8 millones de personas que ya han completado su esquema de vacunación.
Entre tanto, el país los supera 4,6 millones de casos positivos y las 115 mil muertes por COVID-19. En las últimas horas se registraron 17.893 casos nuevos y 500 fallecidos reportados en el último día.