Mundo

Estudio: ciudadanos de España son los europeos a los que más les preocupa perder su trabajo

La mayoría de los españoles asegura que el teletrabajo ha aumentado su productividad, según un estudio realizado por la firma QBE Insurance Group.

Camila Fernanda Moreno Camargo  | 15.01.2021 - Actualızacıón : 16.01.2021
Estudio: ciudadanos de España son los europeos a los que más les preocupa perder su trabajo La vida diaria en medio de la pandemia del coronavirus en Madrid, España, en diciembre de 2020. (Burak Akbulut - Agencia Anadolu)

Colombia

Los ciudadanos de España son los europeos a los que más les preocupa perder el trabajo en la época actual, marcada por la pandemia de la enfermedad del coronavirus (COVID-19), de acuerdo a un estudio realizado por QBE Insurance Group.

La encuesta se enfocó a la nueva dinámica laboral y al teletrabajo, impuesto casi que por obligación en un sinnúmero de compañías a nivel mundial luego de que los Gobiernos decretaran cuarentenas estrictas por la pandemia para impedir el aumento del contagio.

En los resultados publicados por el Mental Health Report se encuentra que el 35% de los trabajadores que tienen entre 18 y 34 años tienen problemas relacionados con la salud mental. Estas cifras se reducen al 27% entre las personas de 35 a 54 años y hasta 16% en los mayores de 55.

Ver también: Colombia tendría varios casos de reinfección por coronavirus que no pueden comprobarse 

Uno de los hallazgos más importantes de este reporte es que 17% de los trabajadores españoles encuestados asegura que ha cometido algún tipo de error en su trabajo debido al estado de su salud mental.

La encuesta también indagó en qué están pidiendo los empleados para mejorar su salud mental. El 43% aseguró que necesita un aumento de las vacaciones anuales o de la baja por salud mental; el 31% pidió cursos motivacionales; el 22% solicitó cursos para manejar la ansiedad y clases de yoga o de gimnasio, y el 21% pidió apoyo psicológico.

La mayor preocupación para los trabajadores españoles es perder su trabajo (68%) y el 31% dice que no se está desempeñando igual que antes de la pandemia. Sin embargo, el 55% de los encuestados aseguró que ha aumentado su productividad y 37% ha mejorado su relación con el jefe.

Estas cifras contrastan con el 36% de los encuestados italianos que temen quedar desempleados, y el 31% de los alemanes.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.