Estudio en Filipinas identifica una nueva mutación del coronavirus
Los investigadores creen que la nueva cepa de SARS-CoV-2 es más infecciosa que los informes originales de los medios locales.

YAKARTA, Indonesia
Un estudio identificó que una mutación del coronavirus y la relajación de las medidas de cuarentena han provocado un rápido aumento de infecciones en Filipinas, informaron medios locales el viernes.
Una investigación conjunta de Estados Unidos y Filipinas publicada el 30 de noviembre dijo que una mutación del virus SARS-CoV-2, D614G, estaba presente en la mayoría de las muestras recolectadas de pacientes militares y civiles entre junio y julio, informó el diario Philippine Star.
El estudio fue realizado por el Centro Médico V. Luna (VLMC) de las Fuerzas Armadas de Filipinas y el Instituto de Investigación de Ciencias Médicas de las Fuerzas Armadas de EEUU.
Según la investigación, la presencia de la mutación D614G "puede explicar parcialmente" el rápido aumento de las infecciones en el país y señala que las medidas de cuarentena más relajadas podrían haber sido la "principal fuente de impulso" de los contagios.
Ver también: Científicos en Filipinas investigan el uso de saliva para realizar pruebas de COVID-19
El estudio afirma que la nueva cepa es más infecciosa que el genotipo D614 original que surgió por primera vez en Wuhan, China, el año pasado.
El Centro del Genoma de Filipinas dijo que la cepa D614 se detectó cuando se informaron los primeros casos de coronavirus en el país en marzo, mientras que otra mutación, G614, se encontró en agosto, se lee en el informe.
Sin embargo, el centro aclaró que no hay evidencia sobre el impacto de la nueva mutación en la gravedad de la enfermedad.
El recuento de coronavirus de Filipinas es actualmente de 447.039, incluidas 8.709 muertes, según cifras oficiales.
*Escrito por Rhany Chairunissa Rufinaldo, del servicio en idioma indonesio de la Agencia Anadolu en Yakarta.