Mundo

Eurodiputados expresan preocupación por “falta de imparcialidad de la Fiscalía” colombiana por caso de Álvaro Uribe

Miembros del Parlamento Europeo enviaron una carta al presidente Iván Duque en la que, entre otros puntos, también condenan los ataques contra la Corte Suprema de Justicia por las decisiones sobre Uribe Vélez.

Diego Carranza Jiménez  | 17.09.2020 - Actualızacıón : 18.09.2020
Eurodiputados expresan preocupación por “falta de imparcialidad de la Fiscalía” colombiana por caso de Álvaro Uribe Sede del Parlamento Europeo, en Bruselas, Bélgica. (Serife Cetin - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

Once miembros del Parlamento Europeo manifestaron su preocupación por las denuncias respecto a la “falta de imparcialidad” de la Fiscalía General en Colombia, encabezada por Francisco Barbosa, en el caso del expresidente y exsenador Álvaro Uribe Vélez, quien permanece en arresto domiciliario por los presuntos delitos de soborno de testigos y fraude procesal.

Mediante una carta enviada al presidente Iván Duque y en la que expresan su intranquilidad “ante la grave crisis política, social, económica y humanitaria que atraviesa Colombia en este momento”, los eurodiputados rechazaron los ataques de los que ha sido objeto la Corte Suprema de Justicia (CSJ) por haber abierto una investigación penal y enviado a Uribe a prisión preventiva en el marco de esta investigación, y posteriormente, por haber trasladado el caso a la Fiscalía (“encargada de definir si finalmente acusa ante un juez al expresidente”) una vez que el exsenador renunció a su curul.

“A raíz de su decisión, la Corte Suprema de Justicia de Colombia ha estado siendo blanco de ataques a nivel nacional e internacional, que han contribuido a crear un creciente clima de hostilidad contra los miembros de la profesión jurídica, y que pone en peligro la administración de la justicia en Colombia”, dicen en la misiva.

Asimismo, los miembros del PE notificaron que han sido informados que a los "infundados ataques" contra la CSJ, “se suman las amenazas de muerte recibidas por el senador Iván Cepeda ('defensor de derechos humanos, víctima de Uribe Vélez dentro de dicho proceso judicial'), su familia, su equipo de trabajo y su abogado, Reinaldo Villalba Vargas, del Colectivo de Abogados Jose Alvear Restrepo”.

Ver también: Corte Suprema de Colombia remitió a la Fiscalía indagación contra Álvaro Uribe sobre masacres paramilitares 

“En nuestra opinión, no hay Estado de Derecho sin independencia judicial. De la misma manera, consideramos que, en la construcción de un país en paz, la apertura democrática y la actividad con garantías de las personas defensoras de los Derechos Humanos y de las y los líderes sociales y políticos, es más que nunca necesaria”, aseguran.

Sumado a lo anterior, condenaron “rotundamente la represión de las protestas” por la muerte del abogado Javier Ordóñez en un operativo policial, así como los asesinatos de cientos de líderes sociales, sindicales y políticos y de ex miembros de la otrora guerrilla de las FARC.

“En lo que va de año se han producido más de 55 masacres en el país, algo inconcebible si el objetivo es la construcción de un país en paz”, señala la carta.

Los eurodiputados firmantes reiteraron su “pleno apoyo” a los abogados y jueces involucrados en el caso Uribe “para que puedan seguir ejerciendo sus funciones profesionales con integridad y sin interferencias externas indebidas”.

Por ello, solicitamos al mandatario colombiano “activar inmediatamente todas las medidas necesarias para asegurar la protección de Iván Cepeda, Reinaldo Villalba y sus respectivas familias y equipos de trabajo y garantizar que puedan cumplir con su trabajo sin intimidación ni acoso”.

“Como en anteriores ocasiones, aprovechamos para manifestar nuestro apoyo incondicional a la construcción de una Colombia en paz y en este sentido le solicitaríamos que garantice la imparcialidad de la justicia, la implementación de los acuerdos de paz y la vida e integridad de líderes y lideresas políticas y sociales”, concluye el documento.

La carta fue firmada por los diputados Miguel Urbán, María Eugenia Rodríguez, Idoia Villanueva, Pernando Barrena, Mick Wallace, Clare Daly, Manuel Bompard, Sandra Pereira, João Ferreira, Stelios Kouloglou, Özlem Demirel y Anna Cavazzini.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.