Evo Morales ayuda a apagar los fuegos en las zonas afectadas por los incendios forestales
El mandatario realizó dichas actividades junto con otros funcionarios de su Gobierno.

Colombia
El presidente de Bolivia, Evo Morales, sobrevoló este martes las zonas afectadas por los incendios forestales en la Chiquitania, en Santa Cruz, y ayudó a los brigadistas y voluntarios en las labores para extinguir los focos de fuego detectados en esta parte del país.
"En un helicóptero Superpuma aterrizamos, ustedes han podido ver, y en este momento apagamos cuatro puntos de foco de incendio, pequeños, pero siento que por el calor sigue repitiéndose, pero nos damos cuenta que es posible apagar trabajando conjuntamente", dijo Morales.
El mandatario realizó esas actividades junto con otros funcionarios de su gobierno. En este contexto, el jefe de Estado boliviano lamentó que los vientos cambiantes reaviven el fuego en algunas regiones.
"Se ha dotado cerca de 800 equipos para aplacar y apagar el incendio, hoy llegaron 100 equipos más y vamos a seguir dotando más, no sólo al personal y a la gente voluntaria, sino también soldados y policías", añadió Morales.
En la mañana del martes el Gobierno boliviano decretó una “pausa ecológica” en la llanura de La Chiquitanía donde los incendios forestales han consumido más de un millón de hectáreas.
Esta medida implica que en las zonas consumidas por las llamas quedará prohibida la venta de tierras.
“Tenemos meses sin lluvias y con la sequía aparecen incendios. Pedimos unidad, hermandad y solidaridad por nuestra biodiversidad. Con el Gabinete Ambiental definimos declarar pausa ecológica en áreas afectadas; se prohibirá venta de tierras y vamos a tomar medidas post incendio”, dijo a través de Twitter Morales.
En una entrevista a una radio local, el mandatario afirmó que con las intensas labores de organismos de emergencia los focos de calor se redujeron de 8.000 a 1.036.
Según cifras oficiales, hasta la tarde del lunes se descargaron casi dos millones de litros de agua con el Boeing 747 SuperTanker, cinco helicópteros y aviones.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.