Evo Morales critica a actual Gobierno boliviano por unirse al Grupo de Lima
El regalo de fin de año de los golpistas Añez, Camacho y Mesa es volver al neoliberalismo, afirmó el expresidente boliviano.

Ankara
El expresidente de Bolivia Evo Morales lamentó este lunes la decisión del gobierno interino de su país de unirse al bloque latinoamericano conocido como Grupo de Lima.
"El regalo de fin de año de los golpistas (la autoproclamada presidenta interina Jeanine) Añez, (el líder opositor Luis Fernando) Camacho y (el exipresidente Carlos) Mesa es volver al neoliberalismo, ingresando al Grupo de Lima", dijo Morales en Twitter.
"Es retornar al pasado para privatizar los recursos naturales, servicios básicos, educación y salud. Es someternos a las imposiciones del FMI (Fondo Monetario Internacional)", agregó.
El domingo 22 de diciembre, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia anunció el ingreso del país sudamericano al Grupo de Lima, un bloque de 12 naciones latinoamericanas que trabajan para encontrar una solución a la crisis de Venezuela.
"Así Bolivia contribuirá a lograr una solución pacífica, democrática y constitucional a la crisis en Venezuela, que debe ser guiada por el pueblo venezolano", dijo el ministerio en un comunicado.
El grupo fue establecido en 2017 por países como Perú, Argentina, Brasil, México, Panamá, Paraguay, Santa Lucía, Canadá, Colombia, Honduras, Costa Rica y Guatemala, con el apoyo de los Estados Unidos, la Organización de los Estados Americanos y la UE.
Al ser un aliado de Venezuela y su presidente, Nicolás Maduro, desde hace mucho tiempo, Morales había mantenido a Bolivia fuera del Grupo de Lima, debido al apoyo del bloque al líder de la oposición venezolana, Juan Guaidó.
El grupo Lima reconoce a Guaidó como el gobernante legítimo del país en lugar del gobierno electo de Maduro.
El gobierno de Añez continúa borrando las huellas de las políticas de Morales luego de su salida del gobierno.
Por otro lado, Morales anunció el domingo 22 de diciembre que nueve líderes del Partido Movimiento al Socialismo llegarán el 29 de diciembre a Buenos Aires, donde se le otorga asilo, para una reunión para elegir el candidato para las próximas elecciones.
*Traducido por Aicha Sandoval Alaguna.