Mundo

Ex primer ministro afgano insta a EEUU a cumplir el acuerdo firmado con los talibanes

El exlíder afgano Gulbuddin Hekmatyar señala que el presidente de EEUU, Joe Biden, debe seguir con el acuerdo de paz que firmó su predecesor, Donald Trump, con el grupo insurgente.

Shadi Khan Saif  | 14.02.2021 - Actualızacıón : 15.02.2021
Ex primer ministro afgano insta a EEUU a cumplir el acuerdo firmado con los talibanes El exlíder afgano muyahidín, Gulbuddin Hekmatyar. (Muhammed Semih Uğurlu - Archivo Agencia Anadolu)

KABUL, Afganistán

El exlíder afgano muyahidín, Gulbuddin Hekmatyar, criticó este domingo a Estados Unidos por lo que llamó un intento de renunciar al acuerdo de paz que Washington firmó con los talibanes en Doha, Catar, a inicios de 2020.

Durante una reunión en la sede de su partido, el Hezb-e-Islami, en Kabul, Hekmatyar advirtió al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que no debe retroceder en el acuerdo firmado por su predecesor, Donald Trump.

"Biden no puede beneficiarse de la continuación de la guerra en Afganistán ni puede obligar a los talibanes al violar el acuerdo de paz", advirtió Hekmatyar durante una conmemoración por el 32 aniversario de la retirada soviética de Afganistán.

El político fue reconocido por dirigir los combatientes muyahidines en la guerra contra la ocupación soviética de Afganistán en la década de 1980. También se desempeñó como primer ministro en la década de 1990.

El expresidente de Estados Unidos redujo drásticamente el número de tropas estadounidenses en Afganistán, pero la nueva administración ha dicho que planea revisar el acuerdo debido al aumento de la violencia en el país.

El acuerdo firmado entre EEUU y los talibanes exige que todas las tropas internacionales se retiren a cambio de garantías de seguridad por parte del grupo insurgente.

Los funcionarios gubernamentales, los periodistas y los activistas de la sociedad civil continúan siendo blanco de ataques en Afganistán. Pese a que ningún grupo se ha adjudicado los ataques, el Gobierno culpa a los talibanes.

Los ataques se han dado en medio del estancado diálogo de paz intraafgano, donde el Gobierno y los talibanes debaten el plan para el país cuando finalice la guerra.

Ver también: Sistemática ola de asesinatos contra activistas y periodistas en Afganistán tiene alarmada a la población

Así mismo, Hekmatyar, que firmó un acuerdo de paz con el presidente Ashraf Ghani en 2016, dijo que el Gobierno no ha cumplido sus promesas, como la liberación de los afiliados del partido y su incorporación al Gobierno.

El veterano líder advirtió que algunos elementos del Gobierno están empeñados en sabotear el acuerdo de paz entre Estados Unidos y los talibanes.

Mientras tanto, los insurgentes talibanes han advertido a la OTAN que no prolongue su estancia en Afganistán.

"Nuestro mensaje para la próxima reunión ministerial de la OTAN es que la continuación de la ocupación y la guerra no le interesa a nadie", anunció el grupo en un comunicado este sábado.

El 4 de febrero, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo que la presencia de la alianza en Afganistán era una decisión que debía tomarse por consenso.

*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.