Exministra de Comunicación de Bolivia solicitó refugio en Perú
Roxana Lizárraga Vera ocupó la jefatura de la cartera de comunicaciones boliviana durante el Gobierno de la expresidenta Jeanine Áñez, quien fue detenida el pasado sábado bajo las acusaciones de sedición, terrorismo y conspiración.

Colombia
La Cancillería de Perú informó que la exministra de Comunicación de Bolivia, Roxana Lizárraga Vera, solicitó refugio el pasado lunes 15 de marzo.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú añadió que “junto a ella también solicitó refugio la ciudadana venezolana María Molina, activista de derechos humanos. Ambas solicitudes están siendo procesadas conforme a ley”.
Vera ocupó la jefatura de la cartera de comunicaciones boliviana durante el Gobierno de la expresidenta Jeanine Áñez, quien fue detenida el pasado sábado bajo las acusaciones de sedición, terrorismo y conspiración.
En este contexto, la expresidenta Áñez; el exministro de Justicia y Transparencia Institucional, Álvaro Coímbra; y el exministro de Energía, Rodrigo Guzmán, fueron enviados a prisión preventiva por cuatros meses.
La Fiscalía de Bolivia advirtió que si los exfuncionarios quedaban en libertad existía la posibilidad de fuga.
Ver también: Una jueza ordenó prisión preventiva de cuatro meses contra la expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez
En respuesta, Áñez escribió en Twitter: “Como hemos denunciado, el MAS (Movimiento Al Socialismo) decide y el sistema judicial obedece: me envían 4 meses detenida para esperar el juicio por un 'golpe' que nunca ocurrió. Desde aquí llamo a Bolivia a tener fe y esperanza. Un día, entre todos, levantaremos una Bolivia mejor”.
En este contexto, el ministro de Justicia de Bolivia, Iván Lima, remarcó que la expresidenta es procesada en calidad de exsenadora -y no como exmandataria- por una demanda instaurada por la exdiputada del Movimiento Al Socialismo, Lidia Patty, en diciembre de 2020.
“En este momento estamos ante un juicio a una exsenadora, por lo tanto, no corresponde un juicio de privilegio constitucional y esa es la realidad de los hechos, cuando se la juzgue como expresidenta se tendrá que evaluar en qué caso va a la Asamblea y si autoriza el enjuiciamiento, en este caso estamos ante un juicio ordinario”, dijo el funcionario en una entrevista con la emisora estatal Patria Nueva.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.