Mundo

Experto: fumadores con mayor riesgo de contraer COVID-19

Las sustancias adictivas dañan gravemente la salud y debilitan el sistema inmunitario, asegura el profesor Mucahit Ozturk, presidente del grupo contra la adicción de la Media Luna Verde Turca.

Gözde Bayar  | 16.04.2020 - Actualızacıón : 17.04.2020
Experto: fumadores con mayor riesgo de contraer COVID-19 Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es probable que los fumadores sean más vulnerables a COVID-19, ya que el acto de fumar significa que los dedos están en contacto con los labios, lo que aumenta la posibilidad de transmisión del virus de la mano a la boca. (Archivo Agencia Anadolu)

ANKARA

Los fumadores tienen 14 veces más probabilidades de contraer coronavirus que los que no fuman, según el profesor Mucahit Ozturk, presidente del grupo antiadictivo turco Media Luna Verde, también conocido como Yesilay, en una entrevista con la Agencia Anadolu.

"El uso de tabaco y productos de tabaco aumenta el riesgo de contraer el coronavirus. Por lo tanto, evitar todas las sustancias adictivas juega un papel importante en la protección contra el virus", aseguró Ozturk.

El director subrayó que, como las adicciones dañan gravemente la salud física y debilitan el sistema inmunológico, pueden provocar la muerte ya que tienen repercusiones negativas en el proceso de tratamiento.

"Un sistema inmunológico débil representa una amenaza para la salud ya que retrasa el proceso y dificulta el tratamiento durante la epidemia, incluso si ocasionalmente se usan sustancias adictivas", señaló.

Fumar puede causar daños en los pulmones y bloquear el reflejo de la tos, por tanto el virus y las bacterias podrían adherirse a las vías respiratorias y los pulmones, lo que generarían infecciones graves, señaló Ozturk.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es probable que los fumadores sean más vulnerables a COVID-19, ya que el acto de fumar significa que los dedos están en contacto con los labios, lo que aumenta la posibilidad de transmisión del virus de la mano a la boca.

Nunca es demasiado tarde para renunciar al cigarrillo

Ozturk instó a los adictos a dejar sus malos hábitos durante la epidemia para ellos y sus seres queridos. "El cuerpo humano está programado para recuperarse desde el momento en que se deja de fumar", dijo mientras explicaba los beneficios de dejar de fumar.

"En dos horas después de que se fuma el último cigarrillo, la nicotina comienza a salir de tu cuerpo. El ritmo cardíaco y la presión sanguínea bajan y vuelven a la normalidad en seis horas", dijo.

"Después de sólo 12 horas, el cuerpo se limpia del monóxido de carbono. En dos días, la gente puede notar un aumento del sentido del olfato y un sabor más vivo.

"La circulación de la sangre continúa mejorando en dos a 12 semanas, lo que aumenta la resistencia para las actividades físicas como caminar y correr. A las tres o nueve semanas, problemas como la tos, la falta de aliento se reducen a medida que los pulmones se fortalecen", añadió.

Difusión de COVID-19

La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. El COVID-19 se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China, en diciembre pasado y se ha extendido a cerca de 210 países y territorios.

La Organización Mundial de la Salud declaró el brote como una pandemia global el pasado miércoles 11 de marzo.

De más de 2,1 millones de casos que han sido confirmados, más de 532 mil se han recuperado, mientras que las muertes superan las 140 mil, según los datos recopilados por la Universidad Johns Hopkins en EEUU.

Las naciones donde más víctimas ha dejado el coronavirus son: Estados Unidos, con 23.649; Italia, con 20.465 muertos; España, con 18.056; Francia, con 14.986; Reino Unido, con 11.347; Irán, con 4.683, y China, con 3.345.

En Latinoamérica, la lista de personas fallecidas por COVID-19 la lidera Brasil, con 1.355 fallecidos. Le sigue Ecuador, con 355 víctimas; México, con 332, y Perú, con 216.

A pesar del creciente número de casos, la mayoría de las personas infectadas sufre solo síntomas leves y se recupera.

*José Ricardo Báez G. contribuyó con la redacción de esta noticia.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.