Experto resalta que "Turquía es el país que hace más trasplantes de órganos en Europa"
El Prof. Dr. Alper Demirbas, quien ha realizado hasta el momento 6.350 trasplantes de riñón, habló sobre la situación de los transplantes de órganos en Turquía, país que lleva la delantera en la región.

ANTALYA, Turquía
El jefe del departamento de trasplante de órganos de un hospital privado en Antalya, Turquía, el Prof. Dr. Alper Demirbas, dijo en una conferencia de prensa este martes que el hospital ha realizado en 11 años 500 trasplantes de hígado, 5.028 trasplantes de riñón y 30 trasplantes de páncreas.
Demirbas aseguró que muchos países en Europa no pueden alcanzar estas cifras y enfatizó que el número de pacientes que mueren debido a los trasplantes ha disminuido gradualmente.
Al señalar la importancia de los trasplantes para salvarle la vida a muchas personas, Demirbas dijo que "Turquía es el país que hace más trasplantes de órganos en Europa. Turquía es el país más importante en donación de órganos. Además de los trasplantes, se hacen publicaciones científicas internacionalmente. Debido a que hay menor donación de cadáveres, se hacen más transplantes de donantes vivos".
Según relató, él mismo ha realizado hasta el momento 6.350 trasplantes de riñón, y dijo sentirse feliz por poder ayudar a la gente a mantenerse con vida.
Al referirse a la donación de órganos de cadáveres, Demirbas dijo que "la unidad de medición de donación de cadáveres es la cantidad de órganos donados por millón de personas. Cuando empezamos los trasplantes, hace 20 años, este número era de dos por millón de personas en Turquía. En la actualidad es siete".
"Hay una situación interesante. A medida que avanzas hacia el occidente del mundo, la donación de órganos de cadáveres aumenta y disminuye a medida que vas hacia el oriente. Por ejemplo, en Japón y Corea la donación de órganos es cero; en Turquía, siete; en Grecia, entre seis y siete; y en España, 30. La geografía en realidad determina todo. Considero que esto ya no entra en el campo médico, sino en el área de interés de las ciencias sociales", añadió Demirbas.
Con respecto a las discusiones sobre el desarrollo y trasplante de órganos artificiales, Demirbas considera que esto no será posible en un futuro cercano, debido a que los órganos humanos no podrán ser producidos.
Ibrahim Aliosmanoglu, encargado de trasplantes de hígado del hospital, resaltó que se han dado pasos importantes en el campo de trasplantes de órganos, ya que el punto al que se ha llegado es de gran importancia.