Mundo

Experto señala cuáles son los cambios sociales en medio de la nueva ‘normalidad’ por la pandemia

Gokhan Dumanli, fundador de la Academia de la Elegancia, tener colonia, desinfectante, servilleta y máscaras médicas adicionales para presentar a alguien cuando sea necesario proporcionará un entorno de comunicación más cómodo.

Seda Sevencan  | 07.10.2020 - Actualızacıón : 07.10.2020
Experto señala cuáles son los cambios sociales en medio de la nueva ‘normalidad’ por la pandemia MONTEVIDEO, URUGUAY - 14 DE MAYO: La peluquera Jennifer trabaja en su tienda con mascarilla y protector facial mientras atiende al público en Montevideo el 14 de mayo de 2020. (Carlos Lebrato - Agencia Anadolu)

ANKARA

La pandemia de coronavirus cambió drásticamente la forma en que las personas viven, actúan y trabajan; la primera vez que la historia ha visto cambios tan radicales.

Además de cambiar la ética social y laboral, las medidas tomadas para contener el virus también han remodelado las reglas de comunicación y etiqueta cotidianas dentro de la vida social, familiar y el mundo empresarial, señaló Gokhan Dumanli, fundador de la Academia de la Elegancia, a la Agencia Anadolu.

“La pandemia provocó un cambio significativo en la vida; desde saludos hasta apretones de manos, arreglos de mesas y asientos, cultura de entretenimiento, actividades artísticas, actividades deportivas y, lo que es más importante, códigos de conducta profesional del mundo empresarial”, explicó Dumanli.

Para el experto tener colonia, desinfectante, servilleta y máscaras médicas adicionales para presentar a alguien cuando sea necesario proporcionará un entorno de comunicación más cómodo entre los conocidos y los recién llegados.

Se necesita más conciencia

Dumanli afirmó que uno de los temas más importantes de la pandemia es el estilo, y las personas a veces no se dan cuenta de cómo hablan, actúan o reaccionan en un ambiente de ansiedad e incertidumbre. Una situación que, según él, provocará contratiempos de comunicación y fallas no deseadas.

"Es muy importante utilizar frases como 'de nada, por favor, gracias, lo siento' en nuestras oraciones", resaltó.

Así mismo, según Dumanli, el desarrollo personal, la capacitación y los cursos virtuales se convertirán en parte de la vida de las personas a partir de ahora. También aumentará la conciencia del equilibrio ecológico, la protección de la vida silvestre y el clima, entre otros temas similares.

En la nueva normalidad, resaltó el experto, las instituciones tendrán que ser más cuidadosas al informar y deberán orientar mejor a sus clientes. Igualmente, el lenguaje, el método y el contenido que utilicen tendrá mayor importancia.

Ver también: ¿Cómo convivir con la incertidumbre de tener que volver a trabajar en medio de la pandemia?

"Los efectos de la pandemia en las personas se experimentarán psicológicamente, y aquellos con una alta conciencia social y emocional pueden verse menos afectados", agregó.

Dumanli explicó que la ropa, el cabello, el maquillaje y los accesorios costosos serán reemplazados por la simplicidad y los colores naturales serán los preferidos en la ropa.

*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota. 

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.