Mundo

Familia real de Dubai dice que la princesa Latifa Al Maktoum está 'siendo atendida en casa'

Latifa intentó escapar del país en 2018 y desde entonces no había sido vista en público. Varias ONG denuncian que está secuestrada por su padre, el jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum.

Zehra Nur Düz  | 20.02.2021 - Actualızacıón : 20.02.2021
Familia real de Dubai dice que la princesa Latifa Al Maktoum está 'siendo atendida en casa' El jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum (izq) de Dubai, es recibido por el rey de Abdullah II de Jordania, durante un evento oficial en el aeropuerto internacional Queen Alia, previo a la Cumbre de la Liga Árabe en Ammán, Jordania, 28 marzo de 2017. Archivo ( Salah Malkawi - Agencia Anadolu )

Ankara

La desaparecida princesa Latifa Al Maktoum de Dubai está "siendo atendida en casa", de acuerdo con la familia real, en un comunicado publicado por la Embajada de Emiratos Árabes Unidos (EAU) en Londres, este viernes.

"Su familia ha confirmado que Su Alteza está siendo atendida en su casa, con el apoyo de su familia y profesionales médicos", afirmó la familia.

"Ella continúa mejorando y tenemos la esperanza de que regrese a la vida pública en el momento apropiado".

La declaración se produjo después de los desgarradores videos publicados por BBC Panorama el pasado martes, donde la princesa Latifa asegura estar en una situación desesperante, después de que fuera encerrada en una villa familiar que se ha convertido en una cárcel. También describe la terrible experiencia que enfrentó cuando fue secuestrada por comandos emiratíes, drogada y trasladada de regreso a EAU.

El secretario de Relaciones Exteriores británico, Dominic Raab, dijo el miércoles que la gente quiere ver a la princesa Latifa "viva y bien".

En declaraciones a Sky News, Raab dijo que el caso de la hija del mandatario es "preocupante".

Ver también: Nigeria suspende a Emirates Airlines por violar protocolo de seguridad contra el coronavirus

Más temprano el viernes, la Comisión de Derechos Humanos de la ONU solicitó a EAU pruebas de que Latifa estaba viva.

Princesa encarcelada

La princesa Latifa, hija del jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, gobernante de Dubai y vicepresidente de EAU, intentó huir del país en febrero de 2018.

Latifa y su entrenadora de capoeira, Tiina Jauhiainen, quien la ayudó en la fuga, tomaron un bote inflable y se lanzaron a aguas internacionales donde abordaron un yate con bandera estadounidense que fue comandado por el exespía francés, Herve Jaubert.

Poco más de una semana después, el yate fue abordado por una unidad de comandos emiratíes frente a la costa de la India. Los dos fueron obligadas a salir de su escondite en un baño de la cubierta inferior y fueron retenidas bajo amenazas con armas.

Según BBC Panorama, Latifa luchó contra los comandos que la sacaban del barco. Vencida por los soldados, fue drogada y llevada a un jet privado que la llevó de regreso a Dubai, todo el tiempo inconsciente.

Según Jauhiainen, Latifa está recluida sola y sin acceso a ayuda médica ni representación legal. Jauhiainen y Jaubert estuvieron detenidos durante dos semanas en Dubai, antes de ser puestos en libertad.

Los videos fueron grabados durante un período de siete meses en un teléfono que le fue entregado en secreto, un año después de su captura y encarcelamiento. Según Latifa, el baño es el único lugar donde podía hacer esas grabaciones, ya que era la única habitación que tenía cerradura.

La captura y el encarcelamiento de Latifa causaron una protesta internacional y presión por parte de organismos internacionales sobre EAU, con llamados de la ONU y varios Estados para que la liberen. En un intento por apaciguar a la comunidad internacional, EAU organizó una reunión entre Latifa y la expresidenta de Irlanda y exfuncionaria de la ONU, Mary Robinson, en diciembre de 2018.

El año pasado, el Tribunal Superior de Londres emitió una serie de sentencias basadas en un proceso de investigación y reveló que Sheikh Mohammed había ordenado y orquestado el secuestro de su hija, Latifa, en 2002 y 2018, así como de su hermana mayor, la princesa Shamsa, en 2000.

*Maria Paula Trivño contribuyó con la redacción de esta nota.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.