Mundo

Famosa isla filipina Boracay cerrará por reparaciones

El presidente Rodrigo Duterte aprobó una gran limpieza de lo que él calificó como un "sumidero".

Ekip  | 05.04.2018 - Actualızacıón : 06.04.2018
Famosa isla filipina Boracay cerrará por reparaciones Presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte. (George Calvelo - Agencia Anadolu).

Zamboanga

El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, aprobó este miércoles el cierre de la isla Boracay, reconocida a nivel mundial, que se hará efectivo desde finales de este mes.

“Boracay se cerrará durante seis meses desde el 26 de abril”, dijo el portavoz presidencial Harry Roque en una rueda de prensa en el marco de una reunión del gabinete en Manila.

Duterte tomó la decisión después de tener una “discusión exhaustiva” y las recomendaciones del gobierno local y varias agencias, incluyendo los departamentos del Interior, Ambiente, Recursos Naturales y Turismo.

El recién nombrado ministro de Justicia, Menardo Guevara, indicó que la decisión abre paso a la rehabilitación de la isla.

El funcionario agregó que se declararía un estado de emergencia, permitiendo la liberación de un fondo de desastres para atender a un estimado de 36.000 trabajadores en la isla.

Guevara, quien hasta el jueves sirvió como subsecretario ejecutivo superior, fue designado como el nuevo ministro de Justicia del país tras la dimisión de Vitano Aguirre, quien dejó su puesto en medio de varios escándalos y se convierte en el octavo miembro del gabinete de Duterte en renunciar desde el año pasado.

Hay aproximadamente 12.000 residentes que viven en la isla y se prohibirá la entrada a no residentes mientras se realizan las reparaciones.

Desde febrero, Duterte ha expresado sus intenciones de cerrar Boracay. Él lo describió como un “sumidero” y aseveró que las violaciones ambientales por parte de las empresas han causado un deterioro de las condiciones, particularmente del alcantarillado y la zonificación de la isla.

En 2015, el Departamento de Medio Ambiente advirtió sobre cierres a empresas que no cumplían con las regulaciones gubernamentales.

Duterte había dado antes al secretario de Medio Ambiente, Roy Cimatu, seis meses para abordar los problemas ambientales en la isla.

Ubicada en el centro de Filipinas, la isla de Boracay es un destino turístico de fama mundial y fue calificado por varias revistas internacionales de viajes y destinos como una de las mejores del mundo en 2012, 2014 y 2016.

La Oficina Provincial de Turismo Municipal reportó que en 2017 se registraron dos millones de turistas, un 16% más a comparación de los 1,7 millones de turistas que visitaron la isla el año anterior, de los cuales, más de la mitad, 1,06 millones, fueron extranjeros.

Muchos accionistas han criticado el cierre inminente que, según dicen, puede dar como resultado la pérdida de ingresos de al menos 56.000 millones de pesos filipinos (USD 1,2 millones).

*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.