Mundo

Fiscal argentino considera que la muerte de Nisman fue homicidio

El exfiscal federal argentino Alberto Nisman apareció muerto cuatro días después de denunciar un presunto encubrimiento del gobierno, en 2015, de los responsables del atentado a la AMIA en Buenos Aires.

Sergio Felipe Garcia Hernandez  | 08.11.2017 - Actualızacıón : 09.11.2017
Fiscal argentino considera que la muerte de Nisman fue homicidio Manifestantes en Buenos Aires sostienen banderas y carteles durante la conmemoración del primer aniversario de la muerte del fiscal argentino Alberto Nisman. (Ömer Musa Targal - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

El fiscal argentino Eduardo Taiano considera que la muerte de su colega Alberto Nisman, en enero de 2015, fue un homicidio y solicitó que se citara a indagación al técnico informático y asistente del fallecido, Diego Lagomarsino, como presunto cómplice del delito.

Taiano presentó este miércoles un dictamen de 1087 hojas ante el juez del caso, Julián Ercolini, en el que planteó la hipótesis del presunto homicidio y solicitó que en la investigación deje de mencionarse una muerte dudosa.

“Natalio Alberto Nisman fue víctima de un homicidio”, asegura el expediente, según la agencia de noticias argentina Telam.

El dictamen también indica que a Lagomarsino se le imputa el haber prestado una colaboración necesaria para ejecutar el “plan criminal” del asesinato. Taiano no pidió la detención del técnico, pero solicitó al juez que se garantice su presentación a los llamados que se le hagan en la investigación.

Lagomarsino es el único investigado por la muerte, pues el arma con la que se efectuó el disparo que acabó con la vida de Nisman es de su propiedad.

El técnico ha asegurado que le prestó la pistola al fallecido abogado para su seguridad, porque temía por su vida y la de su familia.

Al conocer el dictamen de Taiano, el juez Ercolini dispuso el secreto de sumario de la causa, que implica que las partes en el caso no podrán tener acceso al expediente.

El exfiscal Nisman apareció muerto el 18 de enero de 2015 en su apartamento, en el barrio Puerto Madero de Buenos Aires.

El cadáver de Nisman fue hallado cuatro días después de denunciar el presunto encubrimiento del gobierno argentino de los responsables del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), sucedido el 18 de julio de 1994 en Buenos Aires.

El caso de la AMIA es investigado por la Fiscalía, que ha citado a indagatoria a la expresidenta de Argentina, Cristina Fernández, por su presunta participación en el ocultamiento de los responsables del atentado. La exmandataria fue citada junto con el excanciller Héctor Timerman y otros 12 imputados.

El atentado a la AMIA fue ejecutado con un coche bomba y dejó 85 muertos y 300 heridos. La comunidad judía en Argentina es la más numerosa de América Latina.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.