Mundo

Francia suspende operación de evacuación de civiles en Mariúpol tras conversación entre Macron y Putin

El Palacio del Elíseo aseguró que las condiciones humanitarias en la ciudad al este de Ucrania "no se cumplen en esta etapa".

Shweta Desai  | 30.03.2022 - Actualızacıón : 31.03.2022
Francia suspende operación de evacuación de civiles en Mariúpol tras conversación entre Macron y Putin El presidente ruso, Vladimir Putin, se reúne con el mandatario francés, Emmanuel Macron, el 7 de febrero de 2022, en Moscú, Rusia. (SOLO USO EDITORIAL- CRÉDITO OBLIGATORIO- PRENSA DEL KREMLIN - HANDOUT - AGENCIA ANADOLU)

Francia

Francia canceló este martes 29 de marzo una muy esperada operación humanitaria para evacuar a los civiles en Mariúpol, luego de una conversación telefónica entre el presidente francés, Emmanuel Macron, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, informó BFMTV News.

El Palacio del Elíseo anunció que la operación en la ciudad del sureste de Ucrania no es posible "en esta etapa", tras la reacción de Putin en la llamada, que duró una hora. Según las fuentes galas la conversación llegó a un callejón sin salida y no logró ningún progreso.

“Las condiciones para lanzar la operación humanitaria para ayudar a los civiles de Mariúpol que están sitiados por el Ejército ruso no se cumplen en esta etapa”, señaló la sede del Gobierno francés. 

Agregó que las hostilidades y las violaciones del derecho humanitario aún continúan en la ciudad.

Ver también: Presidente de Francia anuncia una misión de evacuación junto a Turquía y Grecia en ciudad ucraniana de Mariúpol

Al citar fuentes presidenciales, BFMTV News indicó que Putin le habría dicho a Macron que iba pensar sobre la operación antes de dar una respuesta.

Por su parte, la agencia de noticias rusa TASS señaló que el Kremlin aseguró en un comunicado que el Presidente ruso informó a su homólogo francés “sobre las medidas tomadas por el Ejército ruso para brindar asistencia humanitaria de emergencia y garantizar la evacuación segura de civiles, incluido Mariúpol”.

Putin además dijo que “los militantes nacionalistas ucranianos deben detener la resistencia y entregar las armas para resolver la difícil situación humanitaria en esa ciudad”, agregó la agencia oficialista.

La semana pasada, Macron dijo que Francia está lista para liderar una “operación humanitaria excepcional” junto con Turquía y Grecia para evacuar a los civiles de Mariúpol.

La conversación telefónica de este martes tenía como objetivo abordar las modalidades de la operación, que París quería acordar lo antes posible para ayudar a los aproximadamente 150.000 residentes que permanecen atrapados en medio de circunstancias críticas.

Desde diciembre de 2021, Macron ha sostenido al menos 17 interacciones telefónicas con Putin y una reunión personal con el mandatario en Moscú. El Presidente francés ha mantenido un canal de comunicación entre Moscú y Kiev para negociar las conversaciones entre los dos países en guerra.

Macron tenía previsto informar a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, sobre la conversación con Putin. El líder de Ucrania ha acusado a los rusos de "crímenes contra la humanidad" en Mariúpol.
 
Por otra parte, durante la conversación entre los líderes, el presidente francés rechazó la solicitud de Moscú de realizar el pago por suministros de gas natural en rublos.
 



*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.

             El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.