Fuerzas Armadas de Ucrania afirman que Rusia ha perdido unos 20.000 soldados desde el comienzo de la guerra
El Estado Mayor de la Defensa afirmó que se han destruido además 163 aeronaves, 144 helicópteros, 756 tanques y 1.976 vehículos blindados.

Ucrania
El Estado Mayor de la Defensa (EMAD) de Ucrania anunció este viernes 15 de abril que el Ejército ruso ha perdido aproximadamente 20.000 de sus soldados desde el comienzo de la guerra el 24 de febrero.
En un comunicado, el EMAD también informó que las Fuerzas Armadas ucranianas destruyeron 163 aeronaves, 144 helicópteros, 756 tanques, 1.976 vehículos blindados, 366 cañones, 122 sistemas de lanzamiento de cohetes y 66 sistemas de defensa antiaérea rusos.
Así mismo, él Ejército ucraniano logró destruir 1.443 vehículos, ocho barcos y lanchas ligeras, 76 vehículos de combustible y 135 drones rusos.
El 25 de marzo, el Ministerio de Defensa ruso anunció que el número de soldados muertos en Ucrania asciende a 1.351.
Ver también: Rusia advierte que entrada de Finlandia y Suecia en OTAN “dañará la paz y la estabilidad en Europa”
Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, dijo que los ataques rusos han matado a unos 14.000 ucranianos en los últimos ocho años.
Durante una videoconferencia, Zelenski recordó que los ataques rusos no comenzaron el 24 de febrero, sino que en 2014 tras la invasión y anexión de la península de Crimea y parte de la región de Donbás.
Zelenski dijo que Rusia convirtió a Crimea en una gran base militar y los mares Negro y Azov en una de las áreas más peligrosas del planeta.
En este sentido, Zelenski dijo que el silencio de la comunidad internacional ante la anexión de Crimea por parte de Rusia animó a invadir el país entero posteriormen.
Al menos 1.964 civiles han muerto y 2.613 más resultado heridos en Ucrania desde el inicio del conflicto, según estimaciones de la ONU, pero se teme que la cifra real sea mucho mayor.
Más de 4,7 millones de ucranianos han huido a otros países y 7 millones más se han convertido en desplazados internos, según la agencia de refugiados de la ONU.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.