Mundo

Funcionario de la OMS: 'El surgimiento de nuevas variantes del coronavirus no es una sorpresa’

Richard Pebody, portavoz regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud, aseguró a la Agencia Anadolu que las medidas implementadas contra la variante delta serán claves en la lucha contra la recién descubierta ómicron.

Busra Nur Cakmak  | 03.12.2021 - Actualızacıón : 07.12.2021
Funcionario de la OMS: 'El surgimiento de nuevas variantes del coronavirus no es una sorpresa’ (Agencia Anadolu)

ANKARA
Richard Pebody, portavoz regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud, aseguró este viernes 3 de diciembre que el surgimiento de nuevas variantes del coronavirus no es una sorpresa. Indicó, además, que la comunidad internacional está monitoreando la situación “muy de cerca”.
 
"Los virus definitivamente cambian con el tiempo. A medida que se replican, a medida que se multiplican, ocurren mutaciones. Es lo que vemos en todos los virus, incluida la influenza (…) así que no es una sorpresa que ocurra también en la COVID-19", dijo Pebody, también director del equipo de patógenos de alta amenaza de la OMS Europa, en una entrevista exclusiva con la Agencia Anadolu.
 
Agregó que la aparición de nuevas variantes no debería ser causa de pánico y enfatizó que los Gobiernos deben garantizar la vacunación de los grupos vulnerables.
 
El experto reiteró que se debe cumplir con el distanciamiento social, la higiene respiratoria y de manos, y el uso de mascarillas para reducir la transmisión del virus.
 
Pebody recordó que la variante ómicron fue descubierta hace solo unos días, pero que la información preliminar que la OMS utilizó para evaluarla sugirió que "había un posible aumento del riesgo de reinfección con esta".
 
Agregó que, Adicionalmente, la variante sería el fruto de una gran cantidad de mutaciones del virus, particularmente alrededor de la proteína Spike, lo que también causa preocupación.
 
Las vacunas y la variante ómicron
 
En respuesta a una pregunta sobre la eficacia de las vacunas contra la variante ómicron, Pebody aseguró que "las vacunas continúan siendo una intervención realmente importante que deberíamos utilizar para prevenir enfermedades graves".
 
El propósito principal de las mismas es prevenir hospitalizaciones y muertes, enfatizó, y señaló que la protección actual es "buena y duradera".
 
Pebody aseguró que hay regiones en Europa con una tasa "fantástica" de vacunación de la población vulnerable, mientras que otras aún tienen "una proporción muy alta" de personas mayores y trabajadores de la salud que no ha sido vacunada.
 
"Si estás en un grupo vulnerable, corres el riesgo de padecer la enfermedad grave, entonces es muy importante que estos grupos estén debidamente vacunados para que estén protegidos", manifestó y agregó que la vacunación también ayuda a reducir la propagación del coronavirus y el tiempo que tarda en mutar.
 
Las medidas tomadas para la variante delta también serán importantes para ómicron
 
Pebody manifestó que la pandemia de la COVID-19, que empezó hace casi dos años, “es un largo viaje que aún no ha terminado”.
 
"Pero sabemos qué medidas se necesitan para hacer frente a la pandemia, incluida la vacunación, las normas de higiene, el distanciamiento social y el uso de máscaras”, agregó el experto.

Pebody sostuvo, a su vez: “Es importante además que superemos las desigualdades que son recurrentes dentro de Europa y, obviamente, a nivel mundial también, para que podamos, con esperanza, llegar al final de la pandemia".
 
Según Pebody, la variante delta aún continúa siendo la mutación dominante en la región europea.
 
"En este punto, ómicron tiene realmente solo un número muy pequeño de casos dentro de nuestra región. Pero las mismas medidas que implementamos para la variante delta también serán realmente importantes para la ómicron. Así que, nuevamente, volvemos a lo que mencioné: vacunación y medidas de salud pública", indicó el funcionario de la OMS.
 
Al responder a una pregunta sobre los casos de ómicron detectados en Holanda en vuelos desde Sudáfrica, Pebody dijo que "esto destaca nuevamente la importancia de garantizar que tengamos sistemas de vigilancia sólidos para detectar casos de ómicron relacionados con viajes".
 
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.