Mundo

General estadounidense: Estados Unidos no piensa irse de Oriente Próximo

El jefe del Estado Mayor de la Defensa de Estados Unidos apuntó al papel crítico de la región en las prioridades de seguridad nacional de su país.

Servet Günerigök  | 25.08.2023 - Actualızacıón : 27.08.2023
General estadounidense: Estados Unidos no piensa irse de Oriente Próximo Archivo. (Celal Güneş - Agencia Anadolu)

WASHINGTON DC

El jefe del Estado Mayor de la Defensa de Estados Unidos, el general de ejército Mark Milley, afirmó este jueves que su país no se irá de Oriente Próximo.

Durante una entrevista con el canal jordano Al-Mamlaka TV, Milley dijo que la región es “muy importante y muy significativa para Estados Unidos por muchas razones”.

“Tenemos amistades y asociaciones muy estrechas, y queremos asegurarnos de que la región sea estable. Obviamente, la región es una fuente primaria de recursos petroleros y energéticos para otras partes del mundo”, indicó.

Milley señaló que las relaciones con Oriente próximo continuarán. “No puedo imaginar que Estados Unidos alguna vez se aleje de Oriente Medio. Creo que seguiremos comprometidos durante muchos, muchos años y décadas por venir”.

El general informó que el número de tropas en la región aumenta y disminuye según la “amenaza en el momento”.

En cuanto a Daesh/ISIS, Milley recordó que el grupo terrorista fue destruido, pero advirtió que su “ideología aún no está muerta, y hay algunos terroristas del ISIS que todavía deambulan por los desiertos de Siria y en cierta medida en Irak, por lo que eso representa una amenaza”.

En este sentido, Milley aseguró que las tropas estadounidenses permanecerán en ambos países para trabajar por la derrota duradera del grupo.

“Todavía hay combatientes en pequeños grupos en Siria y sus alrededores y en Irak, y si de alguna manera nos retirásemos repentinamente, esas fuerzas podrían reconstruirse. Así que la situación es mucho, mucho mejor de lo que era, pero todavía se requiere un nivel de compromiso. Así que tenemos una cantidad modesta de fuerzas en Siria y tenemos fuerzas en Irak”, explicó.

Cuando se le preguntó si Estados Unidos abandonará Siria cuando el grupo terrorista sea eliminado, Milley dijo que la decisión recaerá en el presidente Joe Biden y el gobierno estadounidense.

En cuanto a la guerra en Ucrania, Milley reiteró que es ilegal y que no había sido provocada.

Las fuerzas ucranianas están llevando a cabo una contraofensiva contra las tropas rusas en un esfuerzo por recuperar territorios, pero ha sido “sangrienta” y “lenta”.

“Francamente, es demasiado pronto para decir si ha tenido éxito o ha fracasado. Claramente es un éxito parcial hasta la fecha. Ahora la velocidad a la que se está llevando a cabo la ofensiva es más lenta de lo que los planificadores habían pensado”, reveló.

También dijo que los esfuerzos para ayudar a entrenar a los pilotos ucranianos en los cazas F-16 están avanzando, añadiendo que existe un programa de entrenamiento y que los ucranianos recibirán los aviones de combate pronto.

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın