Mundo

Gobierno chileno: el Ejército no tiene secretos sobre la dictadura

El Ministerio de Defensa chileno aseguró que la información que tienen las fuerzas armadas sobre las violaciones a los derechos humanos en el gobierno de Augusto Pinochet se ha entregado a los tribunales.

Sergio García  | 20.09.2017 - Actualızacıón : 20.09.2017
Gobierno chileno: el Ejército no tiene secretos sobre la dictadura El ministro de defensa de Chile, José Antonio Gómez, desestimó que el Ejército tenga información oculta sobre el régimen militar que gobernó al país sudamericano desde el 11 de septiembre de 1973 hasta el 11 de marzo de 1990. (Ministerio de Defensa de Chile)

Bogotá

El ministro de defensa de Chile, José Antonio Gómez, aseguró que toda la información que tienen las fuerzas armadas sobre las violaciones a los derechos humanos en el gobierno de Augusto Pinochet se ha entregado a los tribunales.

“El Ejército ha sido el más importante colaborador con los tribunales”, destacó Gómez.

Las declaraciones del ministro se dan una semana después de que la presidenta chilena, Michelle Bachelet, presentara un proyecto de ley que plantea el fin del secreto sobre los antecedentes recopilados para la construcción del informe Valech.

El escrito contiene relatos de las víctimas del gobierno de Pinochet que estuvieron en prisión política y padecieron torturas. El documento describe los métodos con los que el gobierno agredió a los detenidos.

El informe es público pero sus fuentes entre los que se incluyen documentos y testimonios son secretos por disposición de la ley 19.992 de 2004.

La mandataria chilena aseguró que el proyecto busca el conocimiento de la verdad para las víctimas que no han accedido a información sobre el sufrimiento de sus familiares en el gobierno de Pinochet.

"No voy a permitir que no se pretenda hacer ver el legítimo anhelo de justicia y reparación de miles de familias”, afirmó Bachelet.

La presidenta destacó que la aprobación del proyecto de ley permitiría a los tribunales la revisión de los casos de violaciones a los derechos humanos que no han sido resueltos por la justicia.

La dictadura chilena es el nombre con el que se conoce al período en el que un régimen militar encabezado por Augusto Pinochet gobernó el país sudamericano entre el 11 de septiembre de 1973 hasta el 11 de marzo de 1990.

El gobierno de Pinochet decretó la clausura el Congreso Nacional, el receso a los partidos políticos e instauró el Estado de Sitio en todo el país.  

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın