Mundo

Gobierno de Colombia, preocupado por la creciente ocupación de UCI debido al coronavirus

El país suramericano suma más de 3 millones de casos confirmados, 79.261 muertes y 2,8 millones de recuperados de la enfermedad.

Santiago Serna Duque  | 13.05.2021 - Actualızacıón : 13.05.2021
Gobierno de Colombia, preocupado por la creciente ocupación de UCI debido al coronavirus BOGOTÁ, COLOMBIA - MAYO 11, 2021: Un grupo de enfermeras y enfermeros del Hospital Universitario Nacional de Colombia durante su trabajo en la pandemia de COVID-19 en Bogotá, Colombia el 11 de mayo, 2021. (Juancho Torres - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

El Ministerio de Salud de Colombia manifestó su preocupación por la alta ocupación de unidades de cuidados intensivos (UCI) en ciudades como Bogotá y otros departamentos del centro y oriente del país debido al coronavirus.

“Hoy seguimos entre el 92% y 94% de ocupación UCI en la capital colombiana. Tenemos también una saturación muy alta en Cundinamarca, Boyacá, Santander”, manifestó el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, quien destacó que en Antioquia y la zona norte de Colombia se ve un descenso.

“Estamos en una situación en la cual el crecimiento del contagio ha sido absolutamente importante. Tenemos una particularidad y es que se está afectando a la población más joven, que tiende a durar más días en UCI y eso hace la diferencia con los picos pasados”, apuntó el jefe de la cartera de Salud.

Pese a esto, el funcionario remarcó que gracias a los procesos de vacunación la afectación del COVID-19 en adultos mayores y trabajadores de la salud se ha reducido.

Ver también: Colombia supera los 79 mil muertos por COVID-19 

En este plano, Ruiz hizo un llamado a evitar aglomeraciones para contener la propagación de la enfermedad. “Hay que decir que los efectos de la calle nos generan aglomeración, afectándose mayormente población joven” que puede ser asintomática, apuntó.

El ministro detalló que ciudades como Bogotá habían logrado un efecto importante al controlar el contagio, pero el estallido del paro nacional el pasado 28 de abril presentó la posibilidad de un nuevo pico, el cual exige “bastante control y vigilancia”. ​​​​​​​

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.