Gobierno yemení designa a la ciudad de Ataq como nueva capital provisional
Desde 2014, el gobierno del presidente Hadi ha sido expulsado de dos capitales.

Yemen
El gobierno de Yemen, reconocido internacionalmente y liderado por el presidente Abdrabbuh Mansur Hadi, ha trasladado temporalmente la sede del poder a la ciudad de Ataq, en la provincia de Shabwah, en el sur del país.
"El gobierno continuará temporalmente su trabajo desde Ataq [la capital provincial de Shabwah] hasta la liberación de Adén y Sanaa", informó en Twitter el ministro de Transporte de Yemen, Saleh al-Gabwani.
Durante más de un mes, la capital provisional, Aden, ha estado bajo el control de las fuerzas separatistas respaldadas por los Emiratos Árabes Unidos (EAU), leales al Consejo de Transición del Sur (CTS).
Desde entonces, el gobierno yemení se mudó a la capital saudí de Riad.
El gobierno liderado por Hadi ha cambiado la capital por segunda vez. Anteriormente, en enero de 2015, la capital se trasladó a la ciudad portuaria meridional de Adén, después de que los rebeldes hutíes, respaldados por Irán, se apoderaron del palacio presidencial en Saná, la sede original del poder.
En un inesperado giro de los acontecimientos, las fuerzas respaldadas por los EAU, que hasta hace poco formaban parte de una alianza liderada por Arabia Saudita, ahora han obligado al gobierno a renunciar a Adén.
El ministro no reveló más detalles, pero dijo que el aeropuerto de la ciudad de Ataq fue designado como terminal internacional.
Las tensiones se han intensificado entre el gobierno yemení y el CTS en los últimos tiempos, después de que los separatistas arrebataron el control de grandes porciones de la ciudad sureña de Adén.
A principios de 2014, los rebeldes hutíes invadieron gran parte del país, incluida la capital, Saná.
El conflicto se intensificó al año siguiente cuando Arabia Saudita y sus aliados árabes lanzaron una campaña aérea masiva contra los hutíes.
*Traducido por Aicha Sandoval Alaguna.