Mundo

Guatemala reprocha a Honduras por 'incumplir' compromisos para disuadir a la caravana migrante

El Gobierno guatemalteco asegura que los migrantes hondureños "violaron su soberanía" al tratar de ingresar al país de manera "abrupta".

Camila Fernanda Moreno Camargo  | 20.01.2021 - Actualızacıón : 20.01.2021
Guatemala reprocha a Honduras por 'incumplir' compromisos para disuadir a la caravana migrante VADO HONDO, GUATEMALA - 18 DE ENERO: Autoridades se disponen a frenar a cientos de personas que hacen parte de la caravana de migrantes que viene desde Honduras rumbo a Estados Unidos, en Vado Hondo, Guatemala, el 18 de enero de 2021. (Luis Vargas - Agencia Anadolu)

Colombia

Este martes el Gobierno de Guatemala envió un comunicado a Honduras recriminándole por no haber cumplido los compromisos que había adquirido frente a las caravanas migrantes que quieren atravesar América Central y México para llegar a Estados Unidos.

De acuerdo con lo dicho por Guatemala, los compromisos adquiridos por Honduras con la ONU, México, El Salvador, Estados Unidos y la misma Guatemala incluían “hacer un llamado para la preparación integral ante la conformación de caravanas, disuadir, atender y retornar a las personas que tenían intención de migrar así, abordar de manera integral y bajo el respeto de los derechos humanos el flujo masivo de migrantes para la disuasión, control migratorio, asistencia humanitaria y retorno seguro”.

Guatemala no se refirió directamente a la violencia que utilizó para frenar el avance de la caravana, pero recalcó que los migrantes ingresaron a suelo guatemalteco de manera “irregular”. Pedro Brolo, canciller de Guatemala, aseguró en una rueda de prensa que los hondureños trataron de ingresar al país “de forma abrupta y violentando la soberanía nacional”.

Al final del comunicado, el Gobierno de Guatemala instó a Honduras a “continuar el espacio de diálogo y coordinación para atender de manera integral el tema migratorio”.

El fin de semana pasado, las autoridades guatemaltecas frenaron con violencia la caravana migrante de hondureños de 9.000 personas que se dirigía, luego de atravesar su país, hacia México con el fin de llegar a Estados Unidos. Los caminantes fueron atacados por el Ejército con gases lacrimógenos y con palos.

Los migrantes hondureños que viajan hacia Estados Unidos huyen de la pobreza y de la violencia, así como de la falta de educación y salud que azota a su país en el marco de la pandemia de coronavirus (COVID-19).​​​​​​​

Ver también: La ONU habría estado compartiendo nombres de opositores y activistas de DDHH con China.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.