Haaretz revela documento de Israel que sugiere reubicar a habitantes de la Franja de Gaza en el Sinaí
En las últimas semanas, tanto el presidente palestino, Mahmoud Abbas, como el presidente egipcio, Abdel Fattah al Sisi, han rechazado con vehemencia la idea, indicó el periódico israelí.

JERUSALÉN
Israel reconoció este lunes 30 de octubre que su Ministerio de Inteligencia redactó una propuesta que incluía tres alternativas para la situación de posguerra en la Franja de Gaza, incluida la reubicación de sus residentes en la península egipcia del Sinaí.
El periódico israelí Haaretz indicó que el documento, que circuló ampliamente en los medios israelíes, tiene fecha del 13 de octubre, apenas seis días después de que el grupo palestino Hamás lanzara un ataque transfronterizo sorpresa que potenció la escalada en Gaza.
El documento incluye tres alternativas: que los residentes se queden en Gaza con el regreso de la Autoridad Palestina a la misma, que los residentes se queden en el enclave con el surgimiento de un dominio árabe local, o su reubicación a la Península del Sinaí.
El texto señala que la tercera alternativa lograría resultados estratégicos, es factible y requiere del apoyo de Estados Unidos y otros países que apoyan a Israel para alcanzar sus objetivos.
Agrega que la primera y la segunda alternativa cuentan con importantes deficiencias, especialmente en términos de sus consecuencias estratégicas y su viabilidad a largo plazo, ya que ninguna de ellas proporcionaría el efecto disuasorio necesario.
"Israel podría inicialmente reubicar a la población de la Franja en ciudades de tiendas de campaña, para luego establecer comunidades permanentes en el norte del Sinaí”, sugiere el documento.
Ver también: Netanyahu vuelve a invocar la Biblia para defender la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza
En las últimas semanas, tanto el presidente palestino, Mahmoud Abbas, como su homólogo de Egipto, Abdel Fattah al Sisi, han rechazado con vehemencia la idea de reubicar a los habitantes de Gaza en esa región.
"EEUU se ha opuesto pública y privadamente a tales planes. El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, lo calificó como 'un fracaso' después de su diplomacia itinerante inmediatamente después del 7 de octubre", subrayó Haaretz.
El medio dijo que el presidente estadounidense, Joe Biden, y Al Sisi abordaron "garantizar que los palestinos en Gaza no sean desplazados a Egipto o cualquier otra nación" el fin de semana.
Ver también: Rabino israelí asegura que Netanyahu busca salvar su imagen dañada con continúas citas religiosas
El periódico agregó que el Ministerio de Inteligencia de Israel confirmó la existencia del documento, pero una fuente cercana a su redacción dijo que no se espera que el Gabinete debata la propuesta y que el Ministerio no es la entidad gubernamental responsable de tomar tal decisión.
Haaretz indicó que "fuentes del Ministerio minimizaron la importancia del documento. Pero es una evidencia inicial de que los funcionarios del Gobierno israelí están examinando estrategias de salida después de que se cumpla el objetivo de Israel de poner fin al Gobierno de Hamás en Gaza", y agregó que "el documento reconoce que la reubicación de la población de Gaza no ganaría legitimidad internacional, pero afirma que sí reducir el número de víctimas entre la población de Gaza".
Respecto a la postura oficial, el periódico informó que "la Oficina del primer ministro dijo en respuesta a este artículo que se trata de un documento inicial del tipo que se puede encontrar en docenas de iteraciones en todos los niveles del Gobierno y los servicios de seguridad. La cuestión del "día después" no ha sido discutida en ningún foro oficial en Israel, que ahora se centra en eliminar las capacidades gubernamentales y militares de Hamás".
*Rania Abu Shamala y Aicha Sandoval Alaguna contribuyeron con la redacción de esta nota.