Honduras celebra sus elecciones primarias para definir a los candidatos de las presidenciales de noviembre
Los comicios de este año estarán marcados por el escándalo en el que se vincula al presidente Juan Orlando Hernández con el narcotráfico.

BOGOTÁ, Colombia
Este domingo se llevan a cabo en Honduras las elecciones primarias para definir a los candidatos de los tres partidos que participarán en las presidenciales de noviembre.
Los partidos que se disputarán las primarias son: el Partido Nacional, del actual mandatario Juan Orlando Hernández; el Partido Liberal y el Libre, los mismos que estuvieron en las elecciones de 2012 y 2017.
Los hondureños también definirán a los candidatos para vicepresidentes, 298 alcaldías municipales, 128 diputados al Parlamento local y 20 al Parlamento Centroamericano.
En este contexto, el presidente Juan Orlando Hernández escribió en su cuenta de Twitter: “Salga a votar con entusiasmo por su partido y candidatos políticos favoritos. ¡Así se hace patria! ¡A votar!”.
Las elecciones de este año estarán marcadas por el escándalo en el que se vincula al presidente Hernández con el narcotráfico.
Juan Orlando Hernández es señalado por fiscales de Estados Unidos de haber recibido sobornos, de estar detrás de actividades del narcotráfico y de conspirar para “meter droga en las narices de los gringos para inundar EEUU con cocaína”.
Ver también: Estados Unidos acusa al presidente de Honduras de colaborar con el presunto narcotraficante Geovanny Fuentes
Su hermano, el exdiputado Juan Antonio Hernández, fue declarado culpable en 2019 por sus vínculos y actividades relacionadas con el narcotráfico en la región centroamericana. ‘Tony’ Hernández -según se estableció en el juicio- es el eslabón en la cadena de mando y protección de la organización delictiva.
La Fiscalía de Nueva York afirma que la campaña de 2013 del hoy mandatario también aceptó USD 1,5 millones provenientes del exlíder del Cartel de Sinaloa, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.
En tanto, el jefe de Estado del país centroamericano niega dicha acusación y la califica de “falsa, absurda y ridícula”.
Cabe recordar que, en octubre del 2019, el narcotraficante hondureño Víctor Hugo Díaz indicó que en el 2009 entregó USD 100.000 para la campaña presidencial de Porfirio Lobo (2010-2014) y para la reelección del entonces diputado Juan Orlando Hernández, actual presidente de Honduras.