Mundo

Incautan 216 ranas venenosas en el Aeropuerto El Dorado de Bogotá

Esta es la mayor incautación de anfibios que se les haya hecho a los traficantes de fauna silvestre en la capital colombiana.

Santiago Serna Duque  | 07.11.2018 - Actualızacıón : 07.11.2018
Incautan 216 ranas venenosas en el Aeropuerto El Dorado de Bogotá Cada rana puede costar unos USD 2.000 en el mercado ilegal. (SECRETARÍA DISTRITAL DE AMBIENTE)

Colombia

En el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, Colombia, fueron incautadas 216 ranas venenosas que pretendían ser llevadas hacia Alemania.

Los anfibios fueron encontrados en una bolsa abandonada en los baños de la terminal aérea. En su interior había 194 empaques de rollo fotográfico camuflados entre ropa, los cuales contenían las ranas venenosas. 

La Secretaría Distrital de Ambiente llevó a cabo la inspección del contenido de los recipientes y se lograron identificar 153 individuos de tres especies diferentes: 53 Oophaga histrionica (rana arlequín), 50 Oophaga lehmani (rana venenosa de Lehmann) y 13 Oophaga sylvatica (rana kiki), especies que son endémicas del Pacífico colombiano. 

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) indicó que la rana venenosa de Lehmann se encuentra amenazada en categoría de peligro crítico y la rana Kiki está en categoría “casi amenazada”, mientras que la población de la rana Arlequín ha venido decreciendo significativamente.

Los animales fueron trasladados al Centro de Recepción de Flora y Fauna Silvestre, donde profesionales los examinaron y determinaron que se trata de especies que se pueden encontrar en varios municipios del departamento del Chocó.

La Policía aseguró que los animales fueron transportados desde la ciudad de Cali hasta la capital del país, donde luego partirían hacia Alemania para ser vendidas a coleccionistas o para darle uso a su veneno.

Este es el mayor hallazgo de anfibios incautados a los traficantes de fauna silvestre en Bogotá. Cada rana puede costar unos USD 2.000 en el mercado ilegal, por lo que la mercancía tenía un valor de USD 432.000.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.