Indignación hacia la Iglesia católica aumenta en Canadá por escándalo de los internados para niños indígenas
Mientras algunos fieles han decidido alejarse de los lugares de culto e invitan a la Iglesia a disculparse, otros han puesto fin a su relación con ella debido a que se niega a responsabilizarse por las tumbas clandestinas encontradas en sus escuelas.

Estambul
La indignación hacia la Iglesia Católica, que se niega a disculparse por la tragedia de las escuelas residenciales indígenas en Canadá, está aumentando incluso entre sus fieles, según informó el medio local CTV NEWS.
Según el canal de televisión, algunos fieles han decidido que se alejarán de los lugares de culto si la institución religiosa persiste en no disculparse.
Mientras algunos seguidores de la Iglesia la invitan a disculparse, otros decidieron poner fin a su relación con ella al señalar que no pueden permanecer callados y que tal atrocidad no deber se tolerada por los líderes religiosos.
La escritora canadiense Bernadette Hardaker explicó que tuvo una lucha interna consigo misma por la postura de la Iglesia en muchos temas, incluidos los derechos de los indígenas, pero dejó la congregación cuando llegó a un punto que ya no podía tolerar.
Hardaker, que ahora se describe a sí misma como una "excatólica", expresó su vergüenza por apoyar a una organización que huye de sus responsabilidades en lugar de asumirlas.
Al describir la postura de la Iglesia católica como "hipocresía y bancarrota moral", señaló que lo que sucedió es "un pecado del tipo más mortífero".
"No puedes ser parte de una organización como esta toda tu vida sin darle importancia a lo que pasó", señaló.
Escuelas residenciales de la Iglesia católica en Canadá
La primera escuela residencial para niños indígenas operada por la Iglesia católica se abrió en la década de 1820, cuando 139 escuelas operaban en todo Canadá. La última se cerró en 1996. El objetivo era que los estudiantes adoptaran la 'cultura blanca'.
Aproximadamente 150.000 niños de las Primeras Naciones pasaron por las escuelas luego de ser arrebatados a sus padres por la fuerza. Los sobrevivientes cuentan historias escalofriantes de abuso físico, mental y sexual.
Las enfermedades provocaron la muerte de alrededor de 4.000 niños, que fueron en muchas ocasiones enterrados en tumbas en las escuelas.
Se han encontrado 1.148 tumbas clandestinas en tres antiguos sitios de las escuelas residenciales desde finales de mayo, incluidas 751 en la antigua Escuela Residencial Indígena Marieval, en la reserva Cowessess. A pesar de que se pensaba que la mayoría eran niños, también se enterraban profesores y otras personas en las escuelas.
La Comisión de la Verdad y la Reconciliación fue establecida en Canadá en 2008 para revelar todos los aspectos de la tragedia en las escuelas residenciales.
La comisión escuchó a más de 6.000 sobrevivientes y completó su trabajo en 2015 con la publicación de un informe de 4.000 páginas en el que calificó los hechos como "genocidio cultural".
A pesar de que algunas fuentes señalan que el número de niños que murió mientras estaba en las escuelas de la Iglesia es de 4.200, el informe de la comisión indica que la cifra es de 5.995, teniendo en cuenta que las muertes no fueron registradas por la administración eclesiástica.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.