Informe médico: Mahsa Amini habría muerto de una “hipoxia cerebral debido a una intervención insuficiente”
La Organización de Medicina Forense de Irán recordó que la joven iraní se sometió a una cirugía de tumor cerebral a la edad de ocho años y que tuvo trastornos de adrenalina y tiroides en el hipotálamo y la glándula pituitaria del cerebro.

TEHERÁN, Irán
La Organización de Medicina Forense de Irán anunció este viernes que la joven Mahsa Amini murió a causa de una enfermedad.
Según el informe médico de la organización, Amini habría muerto como resultado de una hipoxia cerebral provocada por un trastorno repentino del ritmo cardíaco, la disminución de la presión arterial y la pérdida del conocimiento.
El informe recordó que Mahsa se sometió a una cirugía de tumor cerebral a la edad de ocho años y recalcó que, como resultado, tuvo trastornos de adrenalina y tiroides en el hipotálamo y la glándula pituitaria del cerebro.
La organización señaló que Mahsa usó hidrocortisona, levotiroxina y desmopresina por este motivo.
Ver también: Televisión pública iraní: Unas 26 personas podrían haber fallecido en las protestas por la muerte de Mahsa Emini
“Amini experimentó un trastorno del ritmo cardíaco repentino y pérdida del conocimiento debido a su enfermedad crónica y su incapacidad para hacer frente a la situación que enfrentaba”, reza el informe.
“Amini sufría de hipoxia cerebral como resultado de una intervención insuficiente en el momento del incidente”, añade el informe.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.