Mundo

Inicia medida de cuarentena obligatoria para todas las personas que ingresen a Perú

Cualquier viajero, nacional o extranjero, deberá someterse a un confinamiento obligatorio por un periodo de catorce días calendario para reducir el riesgo de contagio del COVID-19.

Diego Camilo Carranza Jimenez  | 04.01.2021 - Actualızacıón : 05.01.2021
Inicia medida de cuarentena obligatoria para todas las personas que ingresen a Perú LIMA, PERÚ - ABRIL 5, 2020: Las calles y lugares de comercio se encuentran vacíos en medio del toque de queda que fue ordenado por el gobierno como método para contener la propagación del coronavirus (COVID-19) en Lima, Perú, el 5 de abril de 2020. (Juanjo Fernandez - Agencia Anadolu)

Colombia

A partir de este lunes 4 de enero, entra en vigencia en Perú la medida de cuarentena obligatoria para todas las personas que ingresen al país.

Tanto peruanos como extranjeros que lleguen a la nación andina tendrán que realizar una cuarentena obligatoria por un periodo de catorce días calendario, a fin de reducir el riesgo de contagio del coronavirus COVID-19, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

El decreto determina que los viajeros realizarán su cuarentena en su domicilio, en la Villa Panamericana (la villa de los Juegos Panamericanos 2019 convertida en un gran centro de aislamiento de COVID-19) u otro centro de aislamiento temporal, o en un hospedaje, previa coordinación con la autoridad sanitaria.

Hasta el domingo, los ciudadanos nacionales y foráneos que ingresaban a Perú procedentes de países donde se han identificado las nuevas variantes del virus se les aplicaba la prueba de antígeno el mismo día de su arribo al país para el descarte de la enfermedad.

Y a los que provenían de un destino distinto, se les realizaba la prueba de antígeno aleatoriamente. Si el resultado de la prueba era positivo, ingresaban a aislamiento obligatorio por 14 días en la mencionada Villa Panamericana u otro centro de aislamiento temporal.

Pero ahora, con lo establecido en la norma, el test se realizará a cualquier persona que ingrese a “territorio peruano por vía de transporte internacional, independientemente del país de procedencia”.

Los países donde se han identificado nuevas variantes de COVID-19 son Reino Unido, Dinamarca, Suecia, Países Bajos, Noruega, Islandia, Finlandia, Bélgica, Italia, Alemania, Suiza, Francia, España, India, Pakistán, Emiratos Árabes Unidos, Japón, Corea, Singapur, Líbano, Jordania, Israel, Australia, Canadá, Estados Unidos, Chile, así como Sudáfrica y Nigeria.

En Perú hay actualmente 1.019.475 casos positivos y 37.830 fallecimientos a causa de COVID-19 desde el inicio de la emergencia sanitaria, según información de Worldmeter, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia.

Ver también: Perú tendría más del doble de casos de COVID-19 que los reportados por el Gobierno.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.