Mundo

Iniciarán nueva búsqueda del ARA San Juan en Argentina

Cuatro familiares de los tripulantes desaparecidos llegarán a la ciudad costera de Comodoro Rivadavia para participar en el operativo.

Susana Patricia Noguera Montoya  | 06.09.2018 - Actualızacıón : 06.09.2018
Iniciarán nueva búsqueda del ARA San Juan en Argentina La principal hipótesis de la Armada es que el submarino ARA San Juan tuvo un problema eléctrico y perdió su capacidad de comunicación. (Ministerio de Defensa de Argentina)

Cundinamarca

Un nuevo operativo de búsqueda del submarino argentino ARA San Juan, desaparecido en noviembre de 2017, iniciará esta semana con el buque Seabed Constructor y tendrá un plazo de entre 60 y 120 días.

Cuatro familiares de los tripulantes desaparecidos llegarán este miércoles en la noche a la ciudad costera de Comodoro Rivadavia para participar en el operativo.

Entre los familiares está Luis Tagliapietra, padre del teniente de corbeta Alejandro Tagliapietra; Silvana Krawczyk, la hermana de la teniente de navío Eliana Krawczyk; José Luis Castillo, hermano del cabo principal Enrique Castillo y Fernando Arjona, hermano del cabo principal Alberto Arjona.

Los familiares se embarcarán en el Seabed, de la empresa Ocean Infinity, junto con expertos y equipos de búsqueda necesarios para los próximos meses.

Tagliapietra informó a medios locales que también viajarían autoridades de la Armada y podría estar presente la jueza federal Marta Yáñez, que tiene el caso del submarino.

“Hay mucha expectativa y ansiedad. Esperamos lo mejor”, aseguró el padre del teniente desaparecido.

Se espera que el barco llegue el jueves a puerto argentino para iniciar la búsqueda el próximo viernes o sábado.

El barco tiene una red que los comunica con una flota de mini-submarinos no tripulados. Los sumergibles cuentan con sensores y una cámara para mapear el fondo. Son dirigidos desde la superficie para encontrar la forma correcta para posicionarse y trasmitir datos.

Además, el operativo cuenta con otro submarino no tripulado que puede llegar a zonas más profundas para mapear el fondo y escanear el subsuelo en busca de rastros. Tiene una Cámara HD, sonar de barrido lateral, un detector de subsuelo, entre otras herramientas.

La Armada Argentina perdió contacto con el Ara San Juan el 15 de noviembre de 2017. El sumergible tenía 38 tripulantes y 6 buzos tácticos a bordo. Luego de dos semanas de búsqueda, el Gobierno argentino ordenó dar por terminada la búsqueda de sobrevivientes.

Las autoridades afirmaron que no declararán el duelo nacional “hasta por lo menos tener una foto del submarino hundido”.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın