Israel aprueba la mayor expropiación de tierras de Cisjordania en tres décadas
Tel Aviv se apodera de alrededor de 12.715 dunams de tierras como parte de las actuales expansiones de los asentamientos, dice la agencia palestina.

RAMALA, Palestina
Israel se apoderó de una gran superficie de tierra palestina al sur de Naplusa, en el norte de Cisjordania, según informó este miércoles 3 de julio la Comisión de Colonización y Resistencia al Muro, una agencia del Gobierno palestino.
"Las autoridades de ocupación decidieron expropiar un total de 12.715 dunams (12,715 kilómetros cuadrados) de tierra perteneciente a ciudadanos en la aldea de Aqraba, al sureste de Naplusa", indicó la Comisión en un comunicado.
La agencia dijo que Israel designó el territorio expropiado como "tierra estatal" para "convertir las tierras de los ciudadanos en un proyecto de asentamiento en expansión".
La decisión fue "parte de un plan más amplio para controlar las laderas orientales de Cisjordania, particularmente aquellas adyacentes al Valle del Jordán y sus afueras, apoderándose de vastas áreas en esta región", señaló el comunicado.
Desde principios de 2024, las autoridades israelíes han emitido cuatro anuncios para convertir tierras palestinas privadas en tierras estatales, al prohibir así a los ciudadanos palestinos acceder a ellas, cultivarlas o reclamarlas, señaló la Comisión.
El comunicado indicó que el área declarada como "tierra estatal" en estos anuncios asciende a 24.000 dunams (24 kilómetros cuadrados).
Según la comisión, la superficie total de tierra expropiada bajo diversas designaciones desde principios de 2024 ha alcanzado los 39.000 dunams (39 kilómetros cuadrados).
Ver también: Ministro de Patrimonio de Israel llama nuevamente a la reocupación de la península egipcia del Sinaí
Este martes, el informe semestral de la Comisión destacó el establecimiento de 17 nuevos asentamientos exclusivamente judíos, además del otorgamiento del estatus de "legal" a otros 11 puestos de avanzada por parte de Tel Aviv.
Los puestos de avanzada de asentamientos son pequeñas comunidades establecidas por colonos israelíes ilegales en tierras palestinas de propiedad privada sin la aprobación del Gobierno israelí.
Las estimaciones indican que alrededor de 700.000 colonos ilegales israelíes viven en aproximadamente 300 asentamientos ilegales en la ocupada Cisjordania y Jerusalén Este.
Todos los asentamientos judíos en los territorios ocupados se consideran ilegales según el derecho internacional.
*Mohammad Sio y Aicha Sandoval Alaguna contribuyeron con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.